
Se vivió una Gran Kermesse Familiar en el B° Malvinas Argentinas
Cientos de vecinos y vecinas riograndenses fueron parte de este gran evento que el Municipio de Río Grande realizó en el marco del Mes de las Infancias.
Así lo afirmó la Lic. en Psicopedagogía y presidenta de la Asociación Civil “Libres de Bullying”, María Zysman, en el marco de la charla “Hablemos de Bullying” que se realizó este jueves en el Polideportivo Carlos Margalot.
Río Grande 05/08/2022Este jueves se realizó la jornada de capacitación “Hablemos de Bullying”, la cual estuvo a cargo de la reconocida licenciada en Psicopedagogía y presidenta de la Asociación Civil "Libres de Bullying", María Zysman. Dicha actividad acompañó la presentación oficial del Programa Municipal de Salud Mental.
Al respecto, la Presidenta de la Asociación Civil “Libres de Bullying”, refirió que “es un gusto para mi volver a Río Grande para trabajar temáticas de bullying, ciberbullying y grooming con vecinos y vecinas de la ciudad”, y remarcó la importancia de “pensar y pensarnos para generar espacios más saludables para los vínculos, teniendo en cuenta la importancia de mirar al otro y construir desde el amor hacia uno mismo y hacia los demás”.
En cuanto a la jornada de capacitación, indicó que la misma “es parte de un trabajo integral que realiza este Municipio, que apunta a la prevención de dificultades en el ámbito de la salud mental y a pensar en educar y educarnos para identificar la necesidad de trabajar colectivamente”.
En este sentido, la licenciada en Psicopedagogía remarcó que “para pensar en salud mental es necesario tener en cuenta lo que viven a diario los niños, niñas, adolescentes y las familias en general".
Por último, María Zysman resaltó que “me parece fabuloso que el Municipio de Río Grande lleve adelante estas propuestas. Es parte de darle continuidad a las acciones que ya se están llevando adelante, para poder atender las problemáticas de manera cercana, llegando a cada vez más chicos y chicas de la ciudad”.
Cientos de vecinos y vecinas riograndenses fueron parte de este gran evento que el Municipio de Río Grande realizó en el marco del Mes de las Infancias.
Afirmó el intendente Martín Perez en el marco del cierre de Acción MICA, una propuesta organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación, en conjunto con el Municipio.
Se trabaja intensamente para acondicionar las arterias que se ven afectadas por la situación climática, ya que la humedad y las precipitaciones son una constante los últimos días.
Para agasajar a los niños y niñas de la ciudad, el Municipio de Río Grande lanzó una variada y nutrida agenda de actividades para todo el mes de agosto.
Máquinas viales y personal municipal refuerzan el trabajo en distintos barrios, principalmente en San Martín Norte y aledaños.
El Municipio de Río Grande recuerda a las familias que hoy se llevará adelante la Gran Kermesse en el marco del Mes de las Infancias.
Esta instancia convoca a niños y adolescentes desde los 8 hasta los 13 años de edad. En los próximos días se habilitarán nuevos turnos.
La Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad junto a la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud concretaron un encuentro con jugadoras, dirigentes y entrenadores del Futsal Cafs.
Lo afirmó José Luis Cáceres, referente del barrio Malvinas Argentinas, luego de conocer la noticia de que se realizará la construcción del entubado del mencionado canal. “Se trata de una obra que venimos solicitando desde hace muchísimo tiempo, y es una satisfacción saber que finalmente se logrará”, aseguró.
El ex Director de Juventud del Municipio que estafó al Ejecutivo no iría a juicio por el momento, y deberá cumplir con un acuerdo donde se comprometió a devolver el dinero con intereses además de realizar tareas comunitarias. En caso de desentender esto, la causa se reactivará.
En esta oportunidad, se desarrollará el taller de Costura y Reciclado, destinado a mujeres y diversidades que tienen emprendimientos del rubro textil.
El Municipio de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades que se realizarán este fin de semana en la ciudad.
Fueron emitidos en 1995 y poseen un error de impresión que los convierte en únicos. Conocé cómo es el billete por el que los coleccionistas ofrecen fortunas.
El plazo fijo tradicional permite obtener una renta mensual determinada inicialmente. Cuántos pesos extras se ganan si se depositan $50.000 a 30 días con la nueva tasa de interés.