
Se vivió una Gran Kermesse Familiar en el B° Malvinas Argentinas
Cientos de vecinos y vecinas riograndenses fueron parte de este gran evento que el Municipio de Río Grande realizó en el marco del Mes de las Infancias.
Lo expresó el intendente Martín Perez en el marco de la jornada de capacitación “Hablemos de Bullying”, que se desarrolló en el polideportivo Carlos Margalot, como parte de la presentación oficial del Programa Municipal de Salud Mental.
Río Grande 04/08/2022El Municipio de Río Grande trabaja permanentemente en el cuidado de la salud mental de los y las riograndenses, mediante políticas públicas que buscan consolidar una ciudad empática, saludable y solidaria.
En ese marco, se desarrolló este jueves la jornada de capacitación “Hablemos de Bullying”, la cual estuvo a cargo de la reconocida licenciada en Psicopedagogía y presidenta de la Asociación Civil "Libres de Bullying", María Zysman; actividad que acompañó la presentación oficial del Programa Municipal de Salud Mental.
El intendente Martín Perez declaró de interés municipal esta importante jornada de capacitación, a la vez que decretó la creación del “Programa Municipal Hablemos de Bullying”, mediante el cual se trabajará en la concientización, prevención y abordaje de las problemáticas de Bullying, Ciberbullying y Grooming en Río Grande.
Al respecto, Martín Perez destacó que, como riograndenses, “queremos una ciudad que construye comunidad, una Río Grande en la que vecinos y vecinas encuentren el acompañamiento y el apoyo que necesitan para construir su proyecto de vida. Un lugar que sea hogar para todos y todas”, y detalló que, con esa perspectiva, es que “la salud ha sido prioritaria desde el comienzo de la gestión, siendo la Salud Mental un eje fundamental en ese camino”.
“Hoy tenemos un equipo de profesionales de la salud que hacen constantemente un trabajo enorme para cuidar y acompañar a cada vecino y vecina”, continuó Martín Perez, y resaltó que queda camino por recorrer, “tenemos mucho más por hacer para seguir profundizando el trabajo tanto preventivo como de acompañamiento”.
“María Zysman está en nuestra ciudad no sólo para brindar esta capacitación, sino también para acompañarnos en la generación de acciones que permitan atender estas problemáticas urgentes que tenemos en la sociedad, y que afectan a nuestros niños y jóvenes”, enfatizó Perez, y comentó que “serán acciones que se suman a lo que ya venimos trabajando, por ejemplo, con el nuevo Centro Municipal de las Infancias, en Casa de Jóvenes y en Espacio Joven, que ahora tendrá una nueva sede en la zona sur de la ciudad”.
Finalmente, el Jefe Comunal agradeció el compromiso que la comunidad educativa de la ciudad tuvo durante la Pandemia, “el esfuerzo y acompañamiento que les han brindado a cada familia de la ciudad en un momento crítico que afectó la salud física y mental de tantos riograndenses”, e invitó a todos y todas, “a trabajar juntos, a aunar esfuerzos para que Río Grande sea un hogar que acompañe a todo aquel que lo necesite”.
Por su parte, la secretaria de Salud municipal, Eugenia Cóccaro, recordó que “con el inicio de esta gestión se pensó a la salud mental con un abordaje integral, y viendo la necesidad que tiene la población de Río Grande es que se creó una dirección específica para abordarla”.
“Desde la gestión concebimos que la salud es el equilibrio entre un estado físico, psíquico y social”, continuó la funcionaria, y resaltó que “es por eso que es esencial este Programa de Salud Mental en nuestra ciudad, un trabajo enfocado en la prevención y en herramientas de cuidado, teniendo como principal objetivo procurar el bienestar de toda la comunidad”.
Acompañaron también la presentación, el secretario de Educación de la Provincia, Pablo López Silva; la directora provincial de Políticas Socioeducativas, Maite Sutil; la supervisora general de Nivel Inicial y Primario, Claudia Montiel; la directora general de Salud Mental y Adicciones del Municipio, Andrea Manavela, junto al director de Prevención y Promoción de Salud Mental, Dr. Agustín Perez y equipo; la Dra. Patricia Padinger y la Prof. Jésica Salas; funcionarios del Gabinete municipal; miembros de la comunidad educativa de la ciudad; asociaciones y ONG's; medios de comunicación.
Cientos de vecinos y vecinas riograndenses fueron parte de este gran evento que el Municipio de Río Grande realizó en el marco del Mes de las Infancias.
Afirmó el intendente Martín Perez en el marco del cierre de Acción MICA, una propuesta organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación, en conjunto con el Municipio.
Se trabaja intensamente para acondicionar las arterias que se ven afectadas por la situación climática, ya que la humedad y las precipitaciones son una constante los últimos días.
Para agasajar a los niños y niñas de la ciudad, el Municipio de Río Grande lanzó una variada y nutrida agenda de actividades para todo el mes de agosto.
Máquinas viales y personal municipal refuerzan el trabajo en distintos barrios, principalmente en San Martín Norte y aledaños.
El Municipio de Río Grande recuerda a las familias que hoy se llevará adelante la Gran Kermesse en el marco del Mes de las Infancias.
Esta instancia convoca a niños y adolescentes desde los 8 hasta los 13 años de edad. En los próximos días se habilitarán nuevos turnos.
La Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad junto a la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud concretaron un encuentro con jugadoras, dirigentes y entrenadores del Futsal Cafs.
Lo afirmó José Luis Cáceres, referente del barrio Malvinas Argentinas, luego de conocer la noticia de que se realizará la construcción del entubado del mencionado canal. “Se trata de una obra que venimos solicitando desde hace muchísimo tiempo, y es una satisfacción saber que finalmente se logrará”, aseguró.
El ex Director de Juventud del Municipio que estafó al Ejecutivo no iría a juicio por el momento, y deberá cumplir con un acuerdo donde se comprometió a devolver el dinero con intereses además de realizar tareas comunitarias. En caso de desentender esto, la causa se reactivará.
En esta oportunidad, se desarrollará el taller de Costura y Reciclado, destinado a mujeres y diversidades que tienen emprendimientos del rubro textil.
El Municipio de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades que se realizarán este fin de semana en la ciudad.
Fueron emitidos en 1995 y poseen un error de impresión que los convierte en únicos. Conocé cómo es el billete por el que los coleccionistas ofrecen fortunas.
El plazo fijo tradicional permite obtener una renta mensual determinada inicialmente. Cuántos pesos extras se ganan si se depositan $50.000 a 30 días con la nueva tasa de interés.