
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó el cronograma de cobro, según el último dígito del DNI.
PAÍS21/07/2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el calendario de pagos de este jueves 21 de julio para jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Embarazo para Protección Social (AUE); Programa Hogar, asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción).
Jubilados y pensionados que NO SUPEREN los $ 42.178
Para los haberes mínimos de jubilados y pensionados, las fechas de cobro son las siguientes:
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Con la utilización de la tarjeta de débito, perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH):
Asignación por Embarazo (AUE)
Con la utilización de la tarjeta de débito, perciben la Asignación por Embarazo (AUE):
Programa Hogar
Quienes no tienen acceso a la red de gas natural en sus viviendas y están registrados en el Programa Hogar percibirán el subsidio por garrafa:
Los beneficiarios de esta prestación cobrarán un subsidio especial por época invernal de $ 993,60 por garrafa.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Desde el 8 de julio hasta el 11 de agosto se pagarán las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de documento.
Existen tres líneas de cobro de Asignaciones Familiares de PNC:
Asignaciones de Pago Único (APU)
Desde el 11 de julio hasta el 11 de agosto se pagará la primera quincena las Asignaciones de Pago Único (APU) para todas las terminaciones de documento.
Las APU consisten en montos de dinero que se entregan por única vez en tres líneas de cobro:
La segunda quincena se abonará del 21 de julio al 11 de agosto.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.