
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Continúa este programa de controles oftalmológicos para las infancias riograndenses, con la posterior entrega de lentes gratuitos a quienes lo requieran. En esta segunda etapa, se amplía a niños y niñas de 8 a 13 años. A pocas horas de habilitarse la plataforma, se registraron mil inscripciones. Informan que en los próximos días se habilitará un nuevo link para brindar más turnos.
RÍO GRANDE24/06/2022En esta segunda etapa, la convocatoria para el Programa Municipal de Salud Visual está dirigida a niños y niñas desde los 8 hasta los 13 años de edad. Cabe destacar que la primera etapa contó con más de 1200 turnos entregados y más de 420 lentes para niños y niñas de 5 a 7 años.
Al respecto, la secretaria de Salud del Municipio, Eugenia Cóccaro, informó que el número de inscriptos para esta segunda etapa, “supera los 1000 niños y niñas”, y detalló que se trata “de un programa que inició con gran aceptación por parte de los vecinos y vecinas, porque existe una demanda insatisfecha en este tipo de controles oftalmológicos en la esfera de la salud pública”.
Respecto a esta segunda etapa del programa, Cóccaro informó que “se mantendrá la modalidad de atención en los tres Centros de Salud municipales, así como en el Centro de Especialidades Médicas, con el objetivo de lograr mayor accesibilidad en los barrios”, y explicó que se realizarán los controles los siguientes dos sábados, comenzando este 25 de junio, “y se sumarán turnos entre semana en el Centro de Especialidades Médicas, para dar respuesta a vecinos y vecinas que se les imposibilite recibir control los fines de semana”.
“Nuestro objetivo es que todos los niños, niñas y adolescentes en edad escolar que lo necesiten, accedan al Programa Municipal de Salud Visual”, continuó la Secretaria de Salud.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.