
Primavera Fest +50 llega a Ushuaia: una propuesta para celebrar el encuentro y la alegría
La actividad se desarrollará de 19:30 a 23:30 horas en la Escuela Provincial N.º 1 calle Av. Maipú 697, con entrada libre y gratuita.
El intendente de Ushuaia Walter Vuoto, acompañado del senador nacional Matías Rodriguez, firmó con el subsecretario nacional de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior de la Nación, Pablo “Tato” Giles, un acuerdo que permitirá la adquisición de una nueva planta de asfalto móvil.
USHUAIA23/06/2022Este acuerdo se firmó en el marco del programa "Municipios de Pie". “Es el segundo acuerdo que firmamos y permitirá mayor autonomía a la ciudad y ampliará las capacidades del gobierno local para llegar a cada uno de los barrios”, dijo Giles, junto al director de Relaciones con los Municipios, Joaquín Bezi.
Tato Giles remarcó que “además de llevarles el servicio a las vecinas y vecinos, implica también la creación de empleo, producción, generar las condiciones logísticas y de igualdad de derechos para los argentinos que viven en este hermoso rincón de la patria”.
“Es una tarea que nos encomendó el ministro Wado de Pedro desde el primer día de gestión, la de pensar políticas públicas que se adapten a las realidades de los territorios, de manera federal, con una perspectiva abierta pensando en las necesidades del pueblo”, dijo Giles.
El intendente Vuoto agradeció la firma del acuerdo que permite continuar con la modernización y fortalecimiento de la ciudad y mostró a los funcionarios nacionales los alcances y usos del panel de control instalado en el edificio de Intendencia.
La actividad se desarrollará de 19:30 a 23:30 horas en la Escuela Provincial N.º 1 calle Av. Maipú 697, con entrada libre y gratuita.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Las cámaras de comercio fueguinas evalúan medidas judiciales por el acampe del SUTEF, al que señalan como un nuevo factor de presión para una actividad ya golpeada por la inflación y la caída del consumo.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.