
“Trump o Patria”: la CTA Autónoma llamó a votar contra Milei y los gobernadores “cómplices”
La conducción de la central obrera resolvió avanzar en el diálogo con diputados y senadores para impulsar “un juicio político contra el Presidente”.
Un incendio desatado en el séptimo piso de un edificio de Recoleta dejó el saldo trágico de 5 muertos y 18 heridos.
PAÍS23/06/2022Un impactante incendio se desató este jueves en un edificio del barrio porteño de Recoleta. El fuego se inició en el séptimo piso y se propagó al octavo de la torre ubicada en Ecuador al 1000.
El director del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que hay 5 muertos por el incendio: se trata de tres nenes y dos mujeres. En tanto, otras 18 personas fueron trasladadas a diferentes hospitales porteños.
Una niña de aproximadamente 9 años fue atendida por personal del SAME suministrándole oxígeno, debido a que había inhalado humo, mientras que otra mujer fue descendida por bomberos con tabla rígida y collar cervical por las escaleras internas.
Crescenti también reveló que son varios los pisos tomados, detalló que hay “cuatro o cinco menores en grave estado” que fueron derivados al Hospital de Niños y una embarazada, también en grave estado, trasladada al Hospital Ramos Mejía. “Estamos esperando novedades en los hospitales, los están reanimando, están en paro cardiorrespiratorio”, indicó.
Los bomberos evacuaron a vecinos que no podían salir de sus viviendas con una grúa y recibieron asistencia en las ambulancias situadas en los alrededores del edificio, donde les suministraron oxígeno, ya que habían inhalado humo, y luego fueron derivados a hospitales de la zona.
Pablo Giardina, subcomandante del cuerpo de Bomberos de la Ciudad, confrimó a las 8.10 que el incendio fue controlado e informó que las víctimas fatales habían sido rescatadas con vida, aunque se encontraban graves. Fueron asistidas por médicos del SAME, pero fallecieron al ser trasladadas a centros de salud.
La conducción de la central obrera resolvió avanzar en el diálogo con diputados y senadores para impulsar “un juicio político contra el Presidente”.
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
Patricia Bullrich aseguró que buscan coordinar estrategias para prevenir posibles ataques.
La CNE agregó que se deben exhibir en los establecimientos de votación con las listas completas de las candidaturas reales del distrito.
Lo hizo el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.