
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
Las mejoras en las ventas se sustentaron en las promociones lanzadas por los comercios, según un informe de CAME. El gasto promedio fue de $6.880.
PAÍS20/06/2022Las ventas relacionadas con la celebración del Día del Padre crecieron este año 1,4% respecto a 2021 en la medición a precios constantes, con los rubros indumentaria y celulares como los más buscados, informó este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
"Se vendieron productos más pequeños que el año pasado y en muchas familias el regalo fue el viaje por el fin de semana largo", señaló CAME, que calculó un ticket promedio de gastos de $6.880. Las mejoras en las ventas se sustentaron en las promociones lanzadas por los comercios.
Si bien la tasa de crecimiento fue discreta respecto a otros años, el 66% de comercios pymes relevados por CAME consideró que sus ventas fueron "iguales o mejores a lo esperado".
El 61,3% de los comercios orientados a esta fecha realizó algún descuento, regalo u ofreció facilidades de pagos, buscando evitar que las subas de precios desalienten la demanda.
En la comparación anual, el rubro que más subió fue Indumentaria (+7%), seguido por Equipos periféricos, accesorios y celulares (+6%), Cosméticos y Perfumerías (+4%) y Electrodomésticos, artículos del hogar y equipos de audio y video (+1%). Por el contrario, bajaron 7% las ventas en Librerías y 6% en Calzado y marroquinería.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
La conducción de la central obrera resolvió avanzar en el diálogo con diputados y senadores para impulsar “un juicio político contra el Presidente”.
El diputado de la Coalición Cívica señaló que el presidente de la Cámara baja está dilatando la comunicación al Senado.
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
Patricia Bullrich aseguró que buscan coordinar estrategias para prevenir posibles ataques.
La CNE agregó que se deben exhibir en los establecimientos de votación con las listas completas de las candidaturas reales del distrito.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.