
Melella criticó la falta de diálogo con el Gobierno nacional y cuestionó el reparto discrecional de fondos
El gobernador advirtió que el reparto de fondos nacionales continúa siendo discrecional y denunció la falta de diálogo con la Casa Rosada.
La referente del radicalismo legislativo, legisladora Liliana Martínez Allende recordó que la modificación a la Ley provincial N° 1071 que crea la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego (OSPTF), era “algo realmente necesario”.
TIERRA DEL FUEGO17/06/2022Martínez Allende señaló que amén de los fondos que ya destinó el Ejecutivo fueguino, “es necesario hacer el incremento” que coloca la contribución patronal en un 9% mensual. Asimismo, consideró que es preciso dar lugar a la auditoría para conocer “cuál es su situación y cuál es la real necesidad de fondos que tiene”, más allá del incremento sancionado. En este mismo sentido, la Legisladora ponderó que se “cumplió el compromiso de no hacer ningún descuento personal, de los trabajadores”.
Recordó también, que en el proyecto que remitió el Poder Ejecutivo a principios de junio, “un artículo donde se refería a la posibilidad que el PEP firmara convenios”. En este punto, evaluó que “estábamos quitándole autarquía a la obra social”.
Martínez Allende agregó que la Ley sancionada, también crea un consejo consultivo el que estará integrado por trabajadores, “a los efectos de garantizar la representación paritaria”. Será el Ejecutivo quién establezca los plazos, conformación, misiones y funciones. “Hemos incluido a todos los gremios relacionados con el Estado fueguino.
“Se está cumpliendo el compromiso que había asumido el Gobernador y todos los Legisladores, de tomar en cuenta el reclamo que hace el sector gremial que no se le descontara a los trabajadores”. En este sentido informó que hoy ingresaron una nota “para ver la posibilidad de incorporar a los planes para que realicen los debidos aportes”, cuestión que deberá definir cada institución, cerró.
El gobernador advirtió que el reparto de fondos nacionales continúa siendo discrecional y denunció la falta de diálogo con la Casa Rosada.
El Centro Popular de Cultura lanza nuevos talleres gratuitos en Río Grande y Ushuaia con propuestas artísticas para todas las edades.
El Programa de Cooperadoras Escolares realiza recorridas por instituciones para promover y fortalecer su funcionamiento según las leyes nacional y provincial vigentes.
Los despidos sorprendieron a trabajadores que esperaban continuar hasta fin de año. Denuncian traición del gremio, falta de criterio en las desvinculaciones y ausencia de respuestas claras.
Las entidades financieras publicaron los montos máximos que se pueden retirar de las terminales automáticas según cada perfil del cliente.