
El próximo mes de junio se pagará el primer aguinaldo del año, y los usuarios consultan las formas de cobro y cómo calcularlo.
Los trabajadores bajo empleo formal, jubilados y pensionados percibirán el primer Sueldo Anual Complementario del año durante el mes de junio.
País 03/06/2022Todos los trabajadores de la Argentina con empleo formal, los jubilados y pensionados reciben un Sueldo Anual Complementario, más conocido como aguinaldo que se abona en dos partes y la primera mitad se percibe en junio.
Cada medio aguinaldo representa el 50% de la mayor remuneración mensual que cobró el trabajador o trabajadora en los seis meses previos. La ley determina cuál es la fecha límite para percibir dicha suma de dinero.
El primer Sueldo Anual Complementario se debe abonar en la última jornada laboral de junio. Sin embargo, ese plazo se puede extender hasta cuatro días hábiles y por eso habrá tiempo hasta el 6 de julio del 2022.
Para calcular el medio aguinaldo hay que tomar el 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto (sueldo básico, horas extra, entre otros) de los últimos seis meses.
En el caso de los trabajadores que tienen menos de un año de antigüedad, el mismo se liquida según los meses trabajados. Para calcularlo, se debe dividir el mejor sueldo a la mitad, volver a dividir nuevamente ese monto por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados.
Según determinó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el aguinaldo queda eximido del Impuesto a las Ganancias en los trabajadores cuya remuneración promedio mensual del primer semestre de 2022 no supere los $225.937.
Este beneficio tuvo antecedentes muy esporádicos en nuestro país, por ejemplo, en 1910, el gobierno municipal de Buenos Aires pagó a sus empleados una bonificación de un mes extra de sueldo al que llamaron “Aguinaldo Centenario”. Pero no fue hasta 1945, cuando el por entonces secretario de Trabajo y Previsión, Juan Domingo Perón, bajo el gobierno del General Edelmiro Farrel, promete ante los trabajadores instaurar el aguinaldo entre otros reconocimientos.
"También dejo firmado un decreto de una importancia extraordinaria para los trabajadores. Es el que se refiere al aumento de sueldos y salarios, implantación del salario móvil, vital y básico, y la participación en las ganancias", afirmó Perón el 10 de octubre, dos días después de que fuese obligado a renunciar a su cargo. El 12 de octubre fue detenido y el 17 liberado gracias a la movilización del pueblo organizado.
Dos meses después, se promulgó el decreto N°33.302/45 que no solo estableció el aguinaldo sino también las vacaciones pagas e indemnización por despido injustificado, entre otros ítems.
Luego de varias luchas de los gremios y trabajadores para que se aplique el decreto. Hasta que en 1946, con el triunfo de la fórmula Juan Domingo Perón - Hortensio Quijano, del Partido Laborista, el aguinaldo fue ratificado por la Ley Nº12.921, el 20 de diciembre de 1946.
Luego del golpe militar de 1955, la derogación de la reforma Constitución Nacional de 1957 y varias leyes dictadas por el Peronismo que favorecían a los trabajadores. Finalmente, en 1968 bajo el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía el aguinaldo se fraccionó en dos pagos anuales por Ley Nº17.620/68. En ese momento, se estableció que se tomaría el 50% de la mayor remuneración devengada, por todo concepto, en el marco del primer semestre o del segundo.
Actualmente, el SAC es regulado por la Ley N°23.041 y su Decreto Reglamentario N°1.078/84.
El próximo mes de junio se pagará el primer aguinaldo del año, y los usuarios consultan las formas de cobro y cómo calcularlo.
El próximo viernes 24 se depositará el aguinaldo para la administración pública, y el sábado 25 a los jubilados.
La Municipalidad de Ushuaia pagará este 17 de junio el sueldo anual complementario (SAC) correspondiente al primer semestre a todos los empleados y empleadas municipales.
Cómo se calcula el aguinaldo, que día se cobra en este 2022 y cuáles son las fórmulas en los casos especiales.
Este hito histórico equivale al acta de nacimiento oficial de la actual Prefectura, siendo por ello que el 30 de junio de cada año, es conmemorado el Día de la Prefectura Naval Argentina.
El Ministerio de Salud reportó que el primer estudio realizado por el laboratorio reportó partículas virales con la viruela símica.
En el marco de las acciones previstas en la “Agenda Malvinas 40 Años”, fue presentado en forma oficial la emisión del sello postal del Correo Argentino “Malvinas Nos Une”, en un acto que tuvo lugar en el Palacio San Martín y contó con la presencia del secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, y la Presidenta del Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski.
¿Quieres saber tu predicción del horóscopo de hoy sobre el amor, el trabajo, la salud y el dinero? Descubre lo que te deparan los astros según tu signo del zodiaco.
Descubre la predicción del horóscopo de hoy sábado 21 mayo de tu signo del zodiaco. Anticípate y descubre qué te deparan los astros para la jornada de hoy.
Además, lanzó una nueva canasta de productos para comercios de proximidad y otra de frutas y hortalizas a valores de referencia en supermercados.
El fin de semana habían aplicado incrementos las empresas Axion y Raízen, de la cadena de estaciones Shell . Las subas son del 9% en promedio
Hoy domingo 5 de junio los astros prometen sorpresas para algunos signos del zodiaco.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia
El dólar blue está más expectante que nunca luego de la renuncia de Martín Guzmán: ¿se viene otro salto grande?
Tanto el plazo fijo como el dólar son las dos opciones preferidas por los argentinos, por lo que se suele plantear qué opción será la ganadora.