
El gobernador Melella y el presidente Fernández anunciaron 5200 nuevas soluciones habitacionales para la provincia
Se trata de 1200 créditos PROCREAR, 1000 créditos Casa Propia Construir y 3000 viviendas que serán gestionadas por el IPVyH.
Así fue resuelto a través de los 1290/22 y 1291/22. Daiana Freiberger ocupaba el lugar como secretaria de Justicia, en tanto, Leandro Manfredotti era secretario de Asuntos Gremiales.
Tierra del Fuego 02/06/2022Finalmente el gobernador Gustavo Melella aceptó la renuncias de Leandro Manfredotti como secretario de Asuntos Gremiales, y de Daiana Freiberger como secretaria de Justicia.
La desafección tuvo lugar mediante los decretos 1290/22 y 1291/22 el pasado 31 de mayo.
Tras haberse conocido esta noticia, Manfredotti en sus redes sociales manifestó que "es un alivio no pertenecer más a este gobierno".
Según afirmó esta gestión no lo identificaba y tampoco lo representaba. Por otro lado, dijo que agradeció al Gobernador por la convocatoria deseándole lo mejor para lo que viene.
Cabe recordar que tras las elecciones en Ushuaia donde se eligieron convencionales constituyentes, Manfredotti había dicho "es difícil hacer campaña electoral con un Gobernador que representa la anti política".
Se trata de 1200 créditos PROCREAR, 1000 créditos Casa Propia Construir y 3000 viviendas que serán gestionadas por el IPVyH.
El Mandatario encabezó la ceremonia del 137 Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego. Se entregaron premios y distinciones al personal destacado. “Lo mejor que tiene nuestra Policía, es el recurso humano” afirmó Melella.
El gobernador Gustavo Melella recorrió este martes el inicio de obra de la cancha de césped sintético del Club San Martín en Río Grande.
Fue en el encuentro que mantuvo el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, con el Ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli. El Mandatario provincial que destacó la reunión fue muy positiva.
Gobierno se reunió con la Secretaría de Ciencia y Tecnología y con las autoridades de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la innovación (Agencia I+D+i) para concretar la firma de un convenio marco entre el Gobierno Provincial y el organismo nacional.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, con quien avanzó en la agenda común que se lleva adelante.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, firmó el contrato de obra para la conexión domiciliaria de gas que beneficiará a 865 familias de Río Grande.
A una semana de la presentación del Plan de Acción para el Fortalecimiento de la Obra Social del Estado Fueguino, el organismo provincial ha conseguido saldar 588.549.322,11 de pesos de deuda que se mantenía con prestadores y servicios.
Se traducirá en la construcción de un campo eólico en la zona norte de la provincia que, mediante electrólisis, producirá energía verde y se estima que generará 1200 puestos de trabajo.
Así lo manifestó el Mandatario Provincial durante un encuentro virtual mantenido con el embajador de la República Popular China, Zou Xiaoli. Junto al emblemático, dialogó acerca de las diversas posibilidades de acuerdo en materia de industria.
Gobierno reconoció a la joven atleta Renata Godoy, quien clasificó para los próximos Juegos Sudamericanos de la Juventud Rosario 2022 en su tercera edición
El Gobernador Gustavo Melella mantuvo una reunión con autoridades y equipos técnicos chilenos en el paso San Sebastián del vecino país, en el marco de su reapertura.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia
El dólar blue está más expectante que nunca luego de la renuncia de Martín Guzmán: ¿se viene otro salto grande?
Tanto el plazo fijo como el dólar son las dos opciones preferidas por los argentinos, por lo que se suele plantear qué opción será la ganadora.