
Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”
El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.
En el marco del nuevo programa "Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes", el Viejo Continente pedirá un permiso de viaje a residentes y extranjeros en todos los aeropuertos "para mejorar los niveles de seguridad".
MUNDO02/06/2022 19640 Noticias
19640 Noticias
Europa ajustará los requisitos para ingresar a la región y comenzará a exigir en los aeropuertos una autorización de viaje permiso con el fin de mejorar su niveles de seguridad. Esta medida alcanza a los argentinos, aunque tengan residencia, y a otros 15 países de Latinoamérica.
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, ETIAS, que tiene la potestad del control fronterizo en torno al espacio Schengen, una superficie europea que incluye a 26 países del continente, diferente a la Unión Europea que han decidido abolir los controles fronterizos entre ellos, con el objetivo de mejorar la seguridad de dicha área, tanto para los residentes como para los visitantes.
Por tal motivo, el Consejo Europeo, al presentar este nuevo sistema, aseguró en un comunicado oficial que “esta nueva política fronteriza y migratoria aumentará la seguridad y ayudará a proteger a Europa de cualquier posible amenaza futura. ETIAS además busca controlar la movilidad y la migración de los visitantes extranjeros”. Esta nueva medida entrará en vigor en mayo de 2023, tal como detalla en su artículo La Nación.
La propuesta del sistema ETIAS sugiere que inicialmente habrá 60 países elegibles, entre los que figura Argentina, que deberán presentar la solicitud del permiso ETIAS en línea. Esta autorización es un permiso para aquellos que se desplazan por negocios o turismo y no sustituye las visas de estudiante o de trabajo. De este modo, será un requisito obligatorio para todos aquellos ciudadanos que viajen a Europa desde Argentina.
Por el momento, los ciudadanos argentinos que viajan a Europa están exentos de tramitar una visa Schengen para entrar y permanecer por estancias cortas de hasta 90 días, dentro de un lapso total de 180, pero desde finales de 2022 los visitantes de Argentina, incluidos los menores, deberán obtener la citada visa.
Son 15 los países de Latinoamérica que se encuentran en la misma situación que Argentina: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Uruguay, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Panamá.
Para iniciar el trámite los solicitantes deberán contar con pasaporte argentino válido por lo menos 3 meses más de la estadía prevista, proveer de una dirección de correo electrónico para recibir la visa al momento de ser aprobada, tarjeta de crédito o débito para pagar el costo aún no definido por el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes.
No se requiere hacer un trámite presencial en ninguna dependencia local del país de ingreso o destino, sino que el procedimiento se realizará exclusivamente online y es válido hasta por 3 años, siempre que el pasaporte asociado no haya caducado. El trámite incluye a aquellos pasajeros en tránsito por el espacio Schengen ya que sin una autorización ETIAS, no podrán transitar en su viaje de conexión.
El viajero deberá completar el formulario con sus datos biográficos más importantes: el nombre completo del viajero, su fecha de nacimiento y el país de residencia, datos de su pasaporte. Una vez cumplimentados todos los campos necesarios, el solicitante deberá responder una serie de preguntas de seguridad y relacionadas con su salud.
La mayoría de solicitudes ETIAS serán procesadas en cuestión de minutos. Todas las solicitudes serán comparadas con bases de datos de seguridad como SIS, VIS, Europol Data e Interpol y, generalmente, el viajero las recibirá durante los primeros 3 días hábiles luego de su solicitud.
ETIAS no es transferible a otro pasaporte, de modo que se deberá usar para viajar aquél documento que se haya utilizado para la solicitud, este es un punto esencial a considerar para aquellos que poseen doble nacionalidad.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Los cuerpos fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes es 64, pero estiman que podría elevarse a más de 120.

Al menos 2.500 agentes de seguridad de Río de Janeiro salieron a ejecutar 100 órdenes de arresto.

El legislador Federico Greve confirmó que el gobernador Gustavo Melella no fue convocado al encuentro con el presidente Javier Milei y cuestionó la falta de equidad en el vínculo entre Nación y las provincias.

Las trabajadoras y trabajadores de Blanco Nieve rebajaron los precios de las sábanas para intentar reunir lo necesario y cobrar los sueldos de septiembre, mientras denuncian abandono por parte del dueño de la empresa.

Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP, CCL y tarjeta hoy jueves, 30 de octubre de 2025.