
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
En el marco de la regularización de tierras en la margen sur de Río Grande, se realizó una reunión en “El Nido” entre autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat con referentes del sector de las chacras, correspondiente al macizo 151 sección K.
RÍO GRANDE25/05/2022Personal de las áreas Legal, Tierras y Dirección de Regularización de Tierras del IPVyH en Río Grande realizó una convocatoria con un grupo de vecinos del macizo 151 de la sección K con la intención primaria de continuar trabajando de forma mancomunada para realizar la regularización dominial necesaria.
Asimismo, se presentó al equipo de trabajo que se viene desempeñando en el relevamiento que se realiza lote por lote, con la finalidad de recabar información fidedigna sobre la ocupación de los predios. Informaron que para llevar mayor tranquilidad los agentes se encuentran debidamente identificados.
En referencia a lo expuesto, la presidenta del IPVyH, Leticia Hernández destacó que “queremos hacer todo lo posible para que quienes están ocupando las chacras y cumplan con los requisitos necesarios y así puedan tener una mejora en su calidad de vida”.
Se solicita a quienes aún no han sido relevados que se acerquen al Portal Margen Sur, ubicado en San Cayetano N° 271 en el horario de 09 a 13.50 o a las oficinas de IPVyH Río Grande de 09 a 15:00 sitas en Pellegrini N° 711.
El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
Juan Pablo De Luca advirtió que el Presupuesto Nacional 2026 profundiza el ajuste en Tierra del Fuego, con menos fondos, baja en los beneficios de la 19.640 y sin obras públicas previstas para la provincia.
El reciente vuelo de LATAM a las Malvinas con escala en Ushuaia genera críticas por omitir la denominación oficial del aeropuerto, un gesto que beneficia al gobierno británico, según Daniel Guzmán.
Trabajadores de Fuego Cleaning, contratista de Mirgor, denuncian persecución laboral, descuentos salariales ilegales, despidos arbitrarios y bloqueo a la actividad sindical.