
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Así surge del primer relevamiento realizado por el Indec. El 47,05% son varones y el 52,83% mujeres. En 90 días habrá otra difusión de datos preliminares.
País20/05/2022Un día después de realizarse el operativo en todo el país, el Indec dio a conocer los primeros resultados provisorios del Censo 2022. Según informó el organismo a cargo de Marco Lavagna, en la Argentina hay 47.327.407 habitantes, de los cuales el 47,05% son varones y el 52,83% mujeres.
El operativo en el territorio nacional finalizó ayer a las seis de la tarde. Tras el horario de corte, el INDEC comenzó a cargar los primeros datos de las distintas provincias. Desde el organismo habían precisado que 23.813.773 personas completaron el Censo Digital y ya se estimaba que habría alrededor de 47 millones de personas en suelo argentino.
Según el titular del organismo, Marco Lavagna, después del horario de corte de ayer se empezaron a cargar los primeros datos en las distintas provincias del país y las estadísticas generales se podrían conocer entre hoy y mañana. “Esto no es como una elección en la que se pueden ir conociendo datos parciales”, había explicado al pedir paciencia esta tarde.
Lavagna reconoció que quedaban hogares pendientes de ser relevados, por lo que prometió que serán atendidos “uno por uno” hasta completar el universo de la población. Entre las acciones para terminar con el relevamiento, se volvió a abrir la página web www.censo.gob.ar para que las personas que no fueron censadas puedan hacerlo vía digital, mientras que también estarán habilitados el correo electrónico [email protected] y el teléfono gratuito nacional 0800-345-2022 para que se reiteren las visitas como parte de una etapa de recuperación que se extenderá hasta el 22 de mayo.
Quienes envíen un e-mail a [email protected] tendrán que colocar el asunto “No fui censado/a”. Y en el cuerpo del correo deberán consignar nombre, provincia en la que residen, junto con el Partido/Departamento, la localidad, la calle, el número, el piso y el departamento, entre otros datos.
“Todos los que hicieron el censo digital —y no recibieron la visita— quédense tranquilos: nosotros a los datos los tenemos y tomamos esos datos como válidos. No se preocupen, sus viviendas han sido censadas”, precisó Lavagna.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.