
La propuesta legislativa fue elaborada por el diputado nacional Ricardo López Murphy, del bloque Republicanos Unidos. El exministro de Economía hizo referencia al plan Austral para justificar el cambio.
El objetivo es censar a más de 15 millones de viviendas y a más de 45 millones de personas. Unas 18 millones ya respondieron el censo digital.
PAÍS18/05/2022El Censo 2022 se llevará a cabo este miércoles de forma presencial en todas las viviendas del país, con la participación de 650 mil personas entre censistas urbanos y rurales, y coordinadores nacionales y provinciales. Unas 18 millones de personas ya respondieron el censo digital.
"Estamos muy entusiasmados con el operativo ya que es un gran desafío que involucra a 650 mil censistas que estarán en la calle, más la estructura censal que implica los coordinadores", dijo el director del Indec, Marco Lavagna.
La estructura censal, en números, se desdoblará en 458.000 censistas de viviendas particulares, 60.000 jefes de radio, 50.000 agentes de viviendas colectivas y 18.000 asistentes de jefe de fracción.
El objetivo es censar a más de 15 millones de viviendas y a más de 45 millones de personas.
"Repartimos más de 300 mil kits censales en todo el país, toda la organización e inversión es muy grande en torno de poder tener esta información esencial", agregó Lavagna en declaraciones a la prensa.
Este miércoles 18 de mayo, decretado feriado nacional, se realizará el operativo en las viviendas particulares en las áreas urbanas de todo el territorio argentino, donde los censistas realizarán las entrevistas presenciales a quienes no hayan completado el cuestionario digital o solicitarán los comprobantes de finalización del Censo digital, en los casos que corresponda.
En tanto, el funcionario detalló que cerca del 40% de los hogares ya respondió el censo digital, lo que equivale a "unas 18 millones de personas", y dijo que se puede responder hasta este miércoles a las 8, hora de inicio del operativo presencial en el país.
Durante el operativo tradicional, el Censo 2022 contará con estrategias de accesibilidad para facilitar el registro de las personas con discapacidad, como parte de un plan de accesibilidad desarrollado por el Indec junto a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
De esta manera, tanto los censistas como las personas a censar podrán consultar al WhatsApp de ANDIS (011-2478-4746) sobre estrategias de accesibilidad, solicitar asesoramiento puntual y también apoyos.
Además, las personas usuarias de Lengua de Señas Argentina (LSA) podrán solicitar un servicio de interpretación por videollamada.
En todos los operativos, las personas censistas llevarán una pechera con la imagen del Censo 2022 y el número telefónico de la mesa de ayuda (0800-345-2022), además de una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI).
Quienes no respondan o mientan sobre los datos, deberán pagar una multa mínima de $1.076,36, mientras que la penalidad máxima puede alcanzar los $106.799,35.
El Censo 2010, la última edición hecha en Argentina, reportó 40.117.096 habitantes y el operativo previsto para 2020 debió postergarse dos años por la pandemia de coronavirus.
La propuesta legislativa fue elaborada por el diputado nacional Ricardo López Murphy, del bloque Republicanos Unidos. El exministro de Economía hizo referencia al plan Austral para justificar el cambio.
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
El organismo previsional dio a conocer el cronograma completo de pagos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares y sociales. Las fechas varían según la terminación del DNI y el tipo de prestación.
Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.