
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
A días del operativo que desplegará en las calles a más de 600 mil personas, qué es lo que hay que saber sobre el próximo feriado nacional.
PAÍS13/05/2022El próximo miércoles 18 de mayo será feriado y miles de censistas se movilizarán por los distintos domicilios de todo el país para recopilar los códigos alfanuméricos de quienes se hayan registrado de forma online y también para llenar los formularios, de forma presencial, de quienes no lo hicieron en la web del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De acuerdo a los datos que difundió el Gobierno Nacional, el Censo 2022 alcanzará a 45 millones de argentinos distribuidos en 15 millones de viviendas. El trámite digital no es obligatorio y sirve como un ahorro de tiempo para la fecha del censo presencial, que será dentro de siete días.
Según informaron desde el organismo comandado por Marco Lavagna, más de 600.000 personas estarán recorriendo las calles entre las 8 y las 18 horas.
Cómo identificar a los censistas
Además del operativo bimodal que ofrece el INDEC para completar el formulario censal, desde el organismo se especificó de qué manera se puede identificar a quienes completarán los formularios.
Qué requisitos se deben cumplir para ser censista
De acuerdo a la planificación del Censo 2022, las 24 provincias del país son las encargadas de la selección de los postulantes que saldrán a las calles el feriado del 18 de mayo.
Para ello, se establecieron siete requisitos que, entre condiciones y herramientas, son necesarios para recorrer las 15 millones de viviendas que según estimaciones del INDEC se van a relevar en todo el país.
Contar con teléfono móvil con conexión a internet.
Recibir la convocatoria formal por parte de la autoridad de la dirección de estadística de tu provincia / jurisdicción.
Realizar una capacitación virtual de 8 (ocho) horas y aprobar los módulos de contenidos conceptuales y circuito operativo.
Participar de una jornada presencial con tu Jefe de Radio para repasar los temas más importantes del Día del Censo.
Hacer un recorrido previo del área que te asignen para censar.
Cumplir con las indicaciones de tu superior y censar todas las viviendas que te hayan asignado. Tu recorrido durará aproximadamente 8 (ocho) horas.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.