
La identidad fueguina ya conquista la feria "Caminos y Sabores 2025"
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
Se trata de la norma provincial 1277/19 y su modificatoria 1367/21. Se realizó una reunión con los diferentes actores involucrados en el tema y se conformaron las mesas técnicas que se encargarán de definir los detalles de la implementación de la Ley.
TIERRA DEL FUEGO12/05/2022Organizada por el Ministerio de Salud, a través del Programa Provincial de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados, se realizó –este miércoles, en Casa de Gobierno- una reunión con los diferentes actores involucrados en la reglamentación de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal (1277/19 y su modificatoria 1367/21).
Se trata del primer encuentro, convocado para organizar el armado de las mesas técnicas para que trabajen en la elaboración de la reglamentación de la ley mencionada, cuya apertura encabezó la ministra de Salud, Judit Di Giglio; acompañada por el secretario de Salud Mental y Adicciones, David De Piero; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; y la legisladora Myriam Martínez.
La Responsable del Programa, Laura Goldberg, explicó que durante la reunión se comenzó a trabajar en la reglamentación de la Ley Provincial de Cannabis.
La profesional recordó que los objetivos del programa son “emprender acciones y promociones orientadas a garantizar derechos a la salud; promover medidas de concientización dirigidas a la población en general; establecer lineamientos y guías adecuadas para la asistencia, tratamiento y accesibilidad; y garantizar el acceso gratuito del aceite medicinal a los pacientes que están inscriptos en el Programa”.
Además contempla como metas “desarrollar evidencia científica de diferentes alternativas terapéuticas a problemas de salud que no abordan los tratamientos médicos convencionales; y generar proyectos de investigación científicos y terapéuticos de la planta de cannabis y sus derivados, entre otros”.
La doctora Goldberg comentó que “el programa provincial tiene como objetivo garantizar el acceso a la planta de cannabis y sus derivados a los pacientes que tuvieran indicación médica”.
“Actualmente el Registro Nacional del Programa de Cannabis (REPROCANN) autoriza al usuario registrado a acceder a un cultivo controlado, para obtener un aceite artesanal que pueda dar respuesta a la patología indicada”, señaló.
Respecto del trabajo que se lleva adelante, la psiquiatra Goldberg contó que la ley “también contempla la conformación de un Consejo Consultivo Honorario, que será integrado por asociaciones no gubernamentales y profesionales del sector público y privado que intervienen y articulan acciones en el marco de la Ley Provincial de Cannabis Medicinal”.
Tierra del Fuego dice presente en Caminos y Sabores 2025, mostrando su identidad y producción local en una de las ferias gastronómicas más importantes del país.
La psicóloga Miriam Fercher advirtió sobre propuestas que simulan ser tratamientos terapéuticos y alertó sobre el riesgo del ejercicio ilegal de la profesión.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
El ministro de Economía, Francisco Devita, expuso el escenario crítico de la coparticipación y los fondos discrecionales. Cuestionó la mala distribución de los ATN y detalló las gestiones con Nación por adelantos financieros y letras del Tesoro.
Así lo resaltó Diego Salpurido del Frigorífico Trelew, quien alertó sobre la flexibilización de la barrera sanitaria para asado con hueso y advirtió que solo llegaría envasado, manteniendo altos costos para los consumidores.
El abogado Jorge Pintos advirtió que la posesión de imágenes de menores con fines sexuales “es un delito, lo tenga quien lo tenga”, y criticó la defensa del juez Leonelli por “ignorar la ley que aplica”.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.