
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
El Intendente firmó un convenio de cooperación junto al director del Instituto ANLIS Malbrán, Pascual Fidelio, a través del cual Río Grande se convierte en representante de este importante instituto nacional, que cumple un rol fundamental en el desarrollo de políticas científicas y técnicas en todo el país.
RÍO GRANDE28/04/2022Martín Perez recibió este jueves a Pascual Fidelio, director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Malbrán”, quien visitó la ciudad para rubricar un convenio que posiciona al Municipio de Río Grande, y específicamente el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular, como el Primer Nodo del Instituto Malbrán en Tierra del Fuego, y representante de esta institución en toda la provincia.
Este convenio, además de federalizar la presencia del Instituto Malbrán, permitirá la transferencia de información entre este prestigioso instituto nacional y el Laboratorio Municipal; como así también impulsa al sistema de Salud del Municipio a realizar estudios de investigación respecto a enfermedades infecto contagiosas; respiratorias; de transmisión sexual; oncológicas; entre otras.
Al respecto, Martín Perez comentó que este convenio “permite potenciar la política que se está llevando adelante desde el Municipio, que es justamente fortalecer el sistema de salud municipal”; y recordó que se trata de un proceso que se viene dando desde el inicio de la gestión, “y que avanzamos a partir de la Pandemia, cuando hicimos una inversión muy importante para equipar al Laboratorio de Análisis Clínicos de nuestra ciudad y elevarlo de jerarquía, convirtiéndolo en un laboratorio de Biología Molecular, con la incorporación de un equipo PCR de última generación”.
Perez resaltó que la tarea será conjunta y coordinada, “articulando tanto con el Hospital de Río Grande como con el de Ushuaia, y con el Gobierno provincial, para poder brindar mejores prestaciones médicas a los vecinos y vecinas de toda la provincia”.
Finalmente, el Jefe Comunal agradeció a Pascual Fidelio y a todo su equipo “por ver en el trabajo de nuestro Laboratorio Municipal, y en el sistema sanitario de la ciudad, el potencial necesario para representar a una institución tan esencial para el desarrollo científico y de investigación de nuestra Argentina”.
Por su parte, Pascual Fidelio detalló que, para el Gobierno Nacional, “la prioridad es federalizar la salud, por ello vemos la oportunidad de aprovechar y potenciar, no sólo las capacidades instaladas sino también el capital humano, en este caso de Río Grande”.
“Los problemas de salud hay que encararlos con calidad; capacidad técnica, humana y financiera; y con decisiones políticas”, enfatizó el director del Instituto Malbrán, y resaltó que “la salud está primero. Sólo desde ahí se puede construir una mejor sociedad para todos y todas”.
Participaron también de la rúbrica, el asesor científico tecnológico de ANLIS Malbrán, Walter Bogado; la secretaria de Salud del Municipio, Eugenia Cóccaro; y Marcela Vargas, directora general del Laboratorio de Análisis Clínicos y Biología Molecular de la ciudad.
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Tierra del Fuego se suma este miércoles a la tercera Marcha Federal Universitaria, en repudio al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la educación pública.