
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Especialistas estiman que hubo 100.000 muertos a causa de los efectos radiactivos.
Mundo26/04/2022La explosión de la planta nuclear de Chernobyl, el 26 de abril de 1986, causó mas de 30 muertos en forma directa (según reconoce la ONU), 100 heridos y la muerte en forma indirecta de 100.000 personas (según la ONG Greenpeace).
Mas de 116 mil personas fueron evacuadas, incluidos los 48 mil habitantes de la cercana ciudad de Pripyat.
Un episodio que aún hoy, mantiene aislada la zona de Ucrania. Los científicos aseguran que la región que rodea a la antigua central nuclear no volverá a ser habitable hasta dentro de 20.000 años.
A partir de aquél día, hace 36 años, más de 6000 niños y adolescentes fueron diagnosticados con cáncer de tiroides por las consecuencias de la tragedia, según confirmó el Comité Científico de la ONU para el estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas.
Se trató del peor accidente nuclear de la historia (aunque en 2011 ocurrió otro, en la central de Fukushima, tras el tsunami en Japón). Un episodio que contaminó buena parte de Europa, pero cuya planta atrae a turistas de todo el mundo.
El 26 de abril de 1986, a las 01:23 de la mañana, el reactor número 4 de la central de Chernóbyl, ubicado a más de 100 km de Kiev, explotó durante una prueba de seguridad.
Durante 10 días, el combustible nuclear continuó ardiendo y liberando a la atmósfera elementos radiactivos que contaminaron, según los expertos, hasta tres cuartas partes de Europa, especialmente las entonces repúblicas soviéticas de Ucrania, Bielorrusia y Rusia.
En aquel momento, las autoridades soviéticas intentaron esconder este accidente. El líder soviético Mijaíl Gorbachov no habló públicamente hasta el 14 de mayo, 20 días después.
Unas 116.000 personas fueron evacuadas en 1986 de los alrededores de la central, que siguen prácticamente inhabitados. En los años posteriores, 230.000 siguieron sus pasos.
Durante cuatro años, unas 600.000 personas se desplegaron en el lugar de la catástrofe con escasa o ninguna protección para sofocar el incendio, aislar el reactor con una cubierta de hormigón y limpiar los alrededores. Bomberos, militares, mineros o personal sanitario, recibieron dosis de radiación por los trabajos de descontaminación posteriores al accidente.
De todos ellos, más de 100.000 murieron en años posteriores como consecuencia de la exposición radiactiva. Además, se estima que más de cinco millones de personas vivieron en áreas contaminadas.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Se concretó en el Comando de la Tercera Zona Naval de la República de Chile.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.