
Con atención de 7 a 14 horas, el laboratorio municipal ofrece un sistema ágil de turnos por WhatsApp y estudios de alta complejidad, con certificación del Instituto Malbrán.
Las infancias que solicitaron su turno previamente fueron atendidas por el equipo de oftalmólogos dando así inicio al programa. El 55% de los pacientes tuvo indicación de lentes, los cuales fueron garantizados de manera totalmente gratuita.
RÍO GRANDE25/04/2022Este fin de semana, 4 equipos integrados por oftalmólogos y ópticos de la ciudad, comenzaron la atención de niños y niñas en el marco del Programa Municipal de Salud Visual, el cual se propone realizar controles oftalmológicos a infancias de 5 a 7 años de edad (en esta primera etapa); y, posterior a dicho examen, gestionar y entregar lentes, de manera totalmente gratuita, a cada niño o niña que así lo requiera.
Sobre esta primera jornada, la secretaria de Salud del Municipio, Eugenia Cóccaro, informó que “fueron 200 los turnos asignados”, y detalló que los mismos fueron atendidos en el transcurso del fin de semana, “atención que se desarrolló en los tres Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, para garantizar que el programa se acerque a todas las familias”.
“Fue una jornada que se destacó por la agilidad del circuito, desde que asistía el niño o niña hasta la finalización, con el apto oftalmológico o la medición de armazones y lentes”, resaltó la funcionaria, y comentó que “el 55% de los niños y niñas atendidos requirieron lentes, los cuales se gestionaron en ese momento, para garantizar que cuenten con ellos para su vida diaria y su formación escolar”.
La secretaria de Salud municipal comentó que, además, se pudo realizar el control de la libreta de vacunación de cada paciente que asistió a la consulta, “logrando que 30 niños fueran vacunados y completen así el calendario nacional”.
“Por el momento comenzamos con la franja de edades de 5 a 7 años, para luego avanzar sobre otras etapas de desarrollo”, refirió Cóccaro, y sostuvo que “la idea es garantizar, en el mediano plazo, la atención de niños y niñas de primaria como así también jóvenes de la secundaria, acompañando así su crecimiento y formación”.
Los controles oftalmológicos del Programa Municipal de Salud Visual continuarán los próximos 3 sábados, de 9 a 14 horas, en todos los centros de salud municipales, con turnos previos que son asignados de manera virtual a través de:https://yacare.dir.riogrande.gob.ar/salud/solicitud_campana/salud_visual_2022/
Con atención de 7 a 14 horas, el laboratorio municipal ofrece un sistema ágil de turnos por WhatsApp y estudios de alta complejidad, con certificación del Instituto Malbrán.
Una propuesta educativa que reúne a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios en el desafío de crear soluciones tecnológicas para la ciudad.
Diversión, adrenalina y entretenimiento se combinarán en una jornada especial para homenajear a los más chicos.
Desde heladeras hasta microondas, la desregulación permite traer electrodomésticos desde Chile. El régimen de equipaje habilita nuevas compras personales, aunque aún no aplica a vehículos.
El encuentro, convocado para este domingo a las 17 horas, busca brindar apoyo espiritual y acompañamiento a Martín