
El intendente Walter Vuoto encabezó el acto de reinauguración de la Plaza de los Bomberos con la presencia de los y las integrantes del Cuartel 2 de Abril y de la Federación de Asociaciones de Bomberos de Tierra del Fuego.
El intendente de la Municipalidad de Ushuaia, Walter Vuoto, junto a la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sánches mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, y al secretario de Desarrollo territorial, Luciano Scatolini.
Ushuaia 11/04/2022Durante el encuentro, el intendente Vuoto logró el financiamiento de la red de media tensión que dotará de electricidad a la primera etapa del proyecto “Urbanización General San Martín” por parte del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat .
En este predio se están ejecutando 601 lotes con servicios con el acompañamiento del Plan Nacional de Suelo Urbano, muchos de los cuales también contarán con los Créditos Casa Propia para construcción. La inversión nacional estimada para las obras de la red eléctrica supera los $207 millones.
“Estamos muy satisfechos con el trabajo que se viene desarrollando con el ministro Ferraresi y todo su equipo, que demuestran una visión realmente federal, ocupándose de las necesidades que tenemos en la Patagonia. Agradecemos el esfuerzo inmenso que realizan para acompañarnos en la gestión y en la búsqueda de soluciones para las familias de nuestra ciudad”, señaló Vuoto.
Asimismo, agregó que “para nosotros, estos proyectos descomprimen una situación muy compleja estructural en cuanto a la demanda de vivienda, en una ciudad que ha crecido mucho poblacionalmente en los últimos años y por la actividad turística no brinda suficientes opciones a los vecinos y vecinas”.
Por su parte, Ferraresi resaltó la importancia de haber reactivado y relanzado un programa “con la relevancia histórica de Procrear”, que “acerca el derecho a la vivienda a cada vez más argentinos y argentinas que de otra forma no podrían acceder”, y subrayó “la necesidad de seguir cumpliendo el compromiso asumido por el gobierno de Alberto Fernández de llevar más y mejores soluciones habitacionales a todo el territorio argentino, trabajando codo a codo con los gobiernos locales”.
Además, durante el encuentro acordaron los detalles para la entrega de 360 viviendas durante el mes de mayo.
Una vez cumplimentadas estas adjudicaciones, se finalizará con la entrega de la totalidad del Desarrollo Urbanístico Ushuaia, que cuenta con un total de 481 viviendas, entre monoambientes y departamentos y casas unifamiliares de dos dormitorios. Además posee una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes.
Asimismo, los funcionarios repasaron los avances del segundo complejo urbanístico Procrear II, el cual se encuentra próximo al inicio de obras. Cabe destacar que en la ciudad fueguina se encuentran en ejecución actualmente 540 viviendas mediante distintas modalidades y programas con financiamiento nacional y más de 600 créditos del programa “Casa Propia” destinados a vecinos y vecinas.
El intendente Walter Vuoto encabezó el acto de reinauguración de la Plaza de los Bomberos con la presencia de los y las integrantes del Cuartel 2 de Abril y de la Federación de Asociaciones de Bomberos de Tierra del Fuego.
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada de Turismo Social, el programa que permite que vecinos y vecinas de todas las edades, en forma gratuita, conozcan los atractivos turísticos que ofrece la ciudad, tanto los paseos en el entorno natural como la historia y el patrimonio cultural de Ushuaia.
El intendente Walter Vuoto se reunió con el equipo de la Secretaría de la Mujer para dialogar sobre las acciones que se desarrollan desde el área y planificar las distintas actividades previstas para el corto y mediano plazo en la ciudad.
El intendente Walter Vuoto junto a centros de jubilados y vecinos y vecinas del barrio dió inicio de la obra de la primera Residencia para Adultos Mayores de Ushuaia.
Tras el acto de jura en su cargo, el primer Secretario de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Daniel Arias destacó el momento de la jura y afirmó que “fue ese sentimiento que te sale de adentro, ya que estamos a dos semanas del 2 de abril”.
Personal del área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Ushuaia realizó trabajos viales en avenida ARA San Juan, consistente en el sellado de fisuras.
La Municipalidad de Ushuaia lleva adelante jornadas de limpieza, corte de pasto como también el plan de trabajo de recolección de residuos voluminosos en los distintos barrios de la ciudad.
El acto por el 137 Aniversario de la Policía Provincial, que se llevó adelante en el Gimnasio de la Asociación de Empleados Públicos de Ushuaia.
El intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro de trabajo con el Ministro de Educación de la Nación Jaime Perzick en el que acordaron el financiamiento para la construcción de un espacio cubierto general de acceso en la UNTDF.
El Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia (C.E.M.U), junto a autoridades de la Municipalidad de Ushuaia y del Gobierno de la Provincia convocaron a acompañar las actividades que se tienen previstas en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas en Ushuaia.
Personal de la Municipalidad de Ushuaia realizó tareas de reparación de los daños provocados días atrás por desconocidos en el Espacio Pensar Malvinas.
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Yésica Garay junto al presidente del Instituto de Deportes, Guillermo Navarro mantuvieron una reunión con las autoridades de la Asociación Motociclista de Ushuaia AMU, para colaborar con la organización del Campeonato Provincial de Endurocross 2022.
Ahora los bancos pagan más interés, pero las ganancias aún podrían resultar insuficientes para compensar la inflación.
El accidente ocurrió en la noche del viernes sobre el Kilómetro 2958 de la Ruta Nacional N°3.
La exdiputada Claudia Bernazza (autora) y la diputada Rosana Bertone (co-firmante), expusieron sobre el Proyecto de Ley que promueve la formación permanente de las y los trabajadores públicos en la jornada “Diálogos en torno al rol del Estado en la formación de sus agentes: construyendo una cultura de lo público”.
Integrantes de la Ong Remar Argentina se encuentran en Río Grande. Llevan adelante una campaña de concientización y de recaudación de fondos para la organización. Son nueve las personas que están apostadas en las puertas de los supermercados y además, recorren la ciudad casa por casa.