
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Los fallos del máximo tribunal de la ONU son vinculantes y sin apelación, sin embargo el organismo carece de medios para garantizar su cumplimiento.
Mundo16/03/2022La Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo tribunal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ordenó este miércoles a Rusia "suspender inmediatamente" sus operaciones militares en Ucrania. El presidente ucraniana Volodimir Zelenski consideró el fallo como una "victoria completa" de su país.
"La Federación Rusa debe suspender inmediatamente las operaciones militares que inició el 24 de febrero de 2022 en territorio ucraniano", declaró la magistrada Joan Donoghue, presidenta de la CIJ, con sede en La Haya.
"La Corte tiene plena conciencia de la magnitud de la tragedia humana en Ucrania" y está "profundamente preocupada por el uso de la fuerza por parte de Rusia, que plantea serios problemas de derecho internacional", siguió la jueza durante una audiencia.
El presidente ucraniano Zelenski celebró en Twitter lo que consideró una "victoria completa" y señaló que el dictamen es de obligado cumplimiento de acuerdo al Derecho Internacional, por lo que instó a Rusia a actuar "inmediatamente", ya que de lo contrario "se aislará todavía más".
La CIJ, creada en 1946, dio así respuesta a un procedimiento de urgencia planteado por Ucrania pocos días después de la invasión rusa, en espera de un veredicto sobre el fondo del conflicto, que podría demorar años.
Los fallos de la CIJ son vinculantes y sin apelación, pero el tribunal carece de medios para garantizar su cumplimiento.
De allí que este tipo de reclamos a la CIJ suelen ser protocolares, ya que la decisión final queda a cargo de los eventuales gobiernos.
El principal organismo judicial de la ONU basa sus resoluciones principalmente en los tratados y convenciones existentes.
Ucrania y Rusia son miembros de la Convención de Naciones Unidas contra el Genocidio, que data de 1948.
Ucrania considera que Rusia justificó ilegalmente su invasión alegando un falso genocidio contra las poblaciones de habla rusa en las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este del país.
"Hay que detener a Rusia, y el tribunal tiene un papel que desempeñar para impedirlo", sentenció la semana pasada, en una audiencia preliminar, el representante de Ucrania Anton Korynevych.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
Sobre el final de la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días sagrados de Pascua y una de las fechas más representativas del cristianismo en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
Ya son seis los heridos por el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Uno está en estado crítico. El campus sigue en alerta.
Se concretó en el Comando de la Tercera Zona Naval de la República de Chile.
Hoy, Jueves Santo, la Iglesia celebra la Institución de la Eucaristía y el Sacramento de la Orden Sacerdotal, momentos clave del amor y servicio cristiano, que marcan el inicio del Triduo Pascual.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.