
A partir del 1 de mayo y después de dos años, las fronteras entre Argentina y Chile estarán habilitadas para todo tipo de público. Mira los requisitos.
Las autoridades de Chile ordenaron el cierre de la frontera comercial con Bolivia hasta las 12.00 horas (hora local) de este viernes debido a una serie de casos de coronavirus en funcionarios de aduanas.
Mundo 21/01/2022Así lo decretó la Delegación Presidencial Provincial de Parinacota, en Chile, a través de una publicación en sus redes sociales en la que reconoce la “alta positividad en los test de antígenos realizados a los funcionarios”.
Así, el comercio boliviano sufre un nuevo revés, pues esta medida llega después de que la semana pasada se informara de que unos 1.200 transportistas estaban varados en el paso fronterizo de Tambo Quemado y otros 800 en Pisiga debido a la insuficiente plantilla de las autoridades sanitarias chilenas para realizar pruebas de coronavirus, necesarias para ingresar en el país.
El ministro de Salud de Valparaíso, Georg Hübner, informó que “según la investigación epidemiológica, se trataría de un brote con origen en los funcionarios del complejo, sin nexo con el exterior”, de acuerdo a lo que informa el diario chileno La Tercera.
“Se realizó un operativo masivo a todos los funcionarios de las instituciones involucradas que se encuentran cumpliendo diferentes labores en el complejo fronterizo, con la finalidad de pesquisar casos confirmados asintomáticos y cortar la cadena de transmisión viral”, aseguró Hübner frente a este imprevisto.
Como consecuencia de este brote de COVID, Humberto Lepe, delegado provincial de Los Andes, anunció que este sábado no se controlará a buses ni automóviles particulares en el paso Los Libertadores, con el objetivo de “ordenar todo lo que es el tema de carga, para el ingreso como salida del país”
“La invitación es a no acercarse al paso Los Libertadores, porque no habrá paso de personas, solo de carga”, advirtió Lepe.
A partir del 1 de mayo y después de dos años, las fronteras entre Argentina y Chile estarán habilitadas para todo tipo de público. Mira los requisitos.
El Gobierno Nacional confirmó este viernes que en los próximos días se levantarán todas las restricciones y que los cruces internacionales se irán reabriendo en forma paulatina a lo largo de este mes.
La decisión gubernamental implica la simplificación de todos los trámites de ingreso, prevé la eliminación de las categorías de "corredores seguros" y por consiguiente los requisitos de análisis de PCR y de vacunación para ingreso.
La decisión llega tras la visita del presidente Gabriel Boric a la Argentina y como respuesta a los reclamos de residentes del país trasandino en la región.
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, junto al Subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Bruno Bonomi, participó, de manera remota de un nuevo encuentro binacional del Grupo de Trabajo Invernal.
La medida fue confirmada por la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, a través de su cuenta de la red social Twitter.
Las esperanzas de encontrar supervivientes se desvanecieron casi un día después del accidente de este Boeing 737-800, que puede ser la catástrofe aérea más mortífera de China en casi tres décadas.
Este domingo 15 de mayo ocurrirá un eclipse lunar que podrá ser visto desde Argentina.
Diversos hechos de violencia, incluidos la quema de cabinas de peaje en rutas, saqueos de algunos comercios y choques entre manifestantes y la policía, se produjeron este lunes.
El Kremlin informó que "1.597 de nuestros camaradas fueron heridos", y dio cuenta de los decesos entre sus tropas. Ucrania declaró miles de fallecimientos.
Un video al que accedió Cnn muestra a uniformados rusos disparando a dos civiles desarmados. Las imágenes fueron captadas por cámaras de vigilancia en la capital de Ucrania, Kiev.
Esta la primera vez que la camiseta sale al mercado, después de haber estado expuesta en el Museo Nacional del Fútbol de Manchester. La casaca azul con el número 10 estará a la venta entre el 20 de abril y el 4 de mayo.
Ahora los bancos pagan más interés, pero las ganancias aún podrían resultar insuficientes para compensar la inflación.
El accidente ocurrió en la noche del viernes sobre el Kilómetro 2958 de la Ruta Nacional N°3.
La exdiputada Claudia Bernazza (autora) y la diputada Rosana Bertone (co-firmante), expusieron sobre el Proyecto de Ley que promueve la formación permanente de las y los trabajadores públicos en la jornada “Diálogos en torno al rol del Estado en la formación de sus agentes: construyendo una cultura de lo público”.
Integrantes de la Ong Remar Argentina se encuentran en Río Grande. Llevan adelante una campaña de concientización y de recaudación de fondos para la organización. Son nueve las personas que están apostadas en las puertas de los supermercados y además, recorren la ciudad casa por casa.