
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Parte del trasbordador Angara-A5 de cuatro toneladas caerá en las próximas 24 horas en algún lugar del planeta.
MUNDO06/01/2022Una parte del cohete de carga pesada Angara-A5 que fue lanzado el pasado 27 de diciembre desde el puerto espacial de Plesetsk, en Rusia, caerá en algún lugar del planeta Tierra en las próximas 24 horas y los expertos espaciales advierten que “el riesgo es real”.
El lanzamiento se realizó en la región noroccidental rusa de Arkhangelsk como parte de una prueba conocida como booster Persei, realizada por la agencia espacial rusa.
"Es seguro decir que en las próximas 24 horas caerá, pero nadie puede decir dónde, porque en el lapso de varias horas dará varias vueltas alrededor del globo", informó Holger Krag, jefe de la Oficina de Desechos Espaciales de la Agencia Espacial Europea, a CNN.
Si bien la mayoría de los desechos espaciales se queman cuando reingresan a la atmósfera terrestre, es posible que los escombros más grandes puedan causan daños si caen en regiones habitadas.
“El riesgo es real y no se puede ignorar”, dijo Krag quien detalló que “el fragmento ruso viajaba a 7,5 kilómetros por segundo y su latitud de reentrada estaba probablemente entre los 63 grados al norte y al sur del ecuador”.
Según explicaron desde el Centro de Astrofísica- Harvard & Smithsonian, la parte del cohete "estaba pensada para acabar en una órbita en la que permanecería durante muchos miles de años. El cohete no pudo reentrar. La reentrada de la etapa china fue por DISEÑO, la dejaron deliberadamente en una órbita baja".
El astrónomo Jonathan McDowell detalló además que el booster Persei mide unos 10 metros de largo.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.