
El Hospital Regional Río Grande celebra su 78° aniversario con una jornada abierta a la comunidad
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
Esto lo dijo Marcos González, representante de los trabajadores de Digital Fueguina, empresa que iba a comenzar a producir a fasón para Newsan, pero según explicó "esto se cayó de un momento a otro".
RÍO GRANDE05/01/2022El comienzo del 2022 parecía ser que llegaba con buenas noticias para los trabajadores de Digital Fueguina, ya que tenían todo dado para comenzar a producir a fasón para la empresa Newsan, pero cuando todo estaba encaminado un nuevo inconveniente surgió y esta posibilidad se vio trunca.
Marcos González, representante de los trabajadores explicó que "ya estaba todo cerrado con los abogados, las condiciones estaban dadas para empezar la producción de aire acondicionados, pero Newsan nos dijo que no tenía los materiales para que nosotros podamos producir y se cayó el acuerdo que teníamos de un momento a otro".
"De pronto nos dijeron que no podían hacerle frente a la producción porque no tenían materiales en su planta cuando ya todos sabemos la realidad que ellos manejan y el potencial que tienen. Las producciones se manejan con mucho tiempo de anticipación", afirmó en diálogo con Fm Fuego.
En este sentido indicó "nosotros íbamos a empezar a producir algo mínimo y nos parece raro. Ahora estamos tratando de comunicarnos con representantes de Gobierno o alguien que nos pueda dar una explicación porque tampoco podemos estar viviendo con esta incertidumbre".
Por último, González dijo que están a la espera de lo que pueda suceder y "que sean serios con las cosas que nos van a plantear".
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
El candidato a senador por el FIT-U, Hugo Iglesias, habló sobre el cierre de campaña y alertó por la crisis laboral que atraviesa Tierra del Fuego.
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
La última edición de “El Mercado en tu Barrio” tuvo lugar en el Polideportivo Carlos Margalot y logró la comercialización de más de 4500 kilos de alimentos, entre carnes, frutas, verduras, productos de mar, fiambres, lácteos y yerbas.
La investigación busca esclarecer una serie de robos ocurridos en la ciudad y recuperar los elementos sustraídos mediante un trabajo conjunto entre la Justicia y la Policía Provincial.
Más de dos millones de plantines serán distribuidos entre familias y productores locales para seguir fortaleciendo la soberanía alimentaria y el trabajo riograndense.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.