
"¡Despertemos a la fe!": la eufórica arenga evangelista de Javier Milei contra el "Estado maligno"
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
La modificación alcanzará tanto a los topes de facturación de cada categoría como a los montos de la obligación mensual.
PAÍS28/12/2021Los valores del monotributo registrarán una actualización del 26 por ciento a partir del primero de enero de 2022. La modificación alcanzará tanto a los topes de facturación de cada categoría como a los montos de la obligación mensual. En la entidad recaudadora indicaron que las escalas para las categorías A, B y C, donde están 7 de cada 10 monotributistas, subirán más de 60 por ciento, lo cual incorpora un criterio de progresividad tributaria.
La AFIP publicó en su portada un cuadro resumen de cómo quedan las distintas categorías. A partir de la actualización del 26 por ciento, los pequeños contribuyentes de la categoría A que hasta ahora abonaban una cuota mensual de 2646,22 pesos en concepto de los tres componentes del monotributo (salud, jubilación, impositivo) pasarán a pagar 3.334,24.
Mientras que el tope de facturación anual para la categoría A ascenderá de 370.000 a 466.000 pesos. En términos mensuales, podrán facturar en promedio hasta $38.850.
Para un monotributista de la categoría B que paga mensualmente 2.958,95, desde enero abonará 3.728,29 pesos. En cuanto a la escala, pasará de 550.000 a 693.000 pesos anuales y el monto máximo mensual ascenderá a 57.750 pesos.
Para los contribuyentes registrados en las categorías más elevadas -como la H- pasarán a pagar de 12.789,38 a 16.147,46 pesos de obligación mensual. El tope de facturación ascenderá a 3.276.011,54 anuales o 273.000 mensuales.
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Con el apoyo de cinco intendentes y cámaras empresarias, Alberto Weretilneck exigió la reparación urgente de la autovía, frente a su alto nivel de deterioro y falta de mantenimiento.
Un informe de la UFECO reveló que en 2024 aumentaron los secuestros. Casi la mitad de los casos están vinculados al narcotráfico y a ajustes de cuentas.
Una especialista da 10 consejos para fomentar la lectura en los chicos. Incluye juegos, búsquedas del tesoro y trucos para que dejen las pantallas.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.