
Caputo: "Vamos a vender hasta el último dólar para defender el techo de la banda"
El ministro de Economía habló en una entrevista sobre la tensión en los mercados. Habló de un "ataque político" y se refirió al pago a los bonistas.
Tras la aprobación legislativa, miles de personas se manifestaron en Rawson y en distintos puntos de la provincia en contra de la medida.
PAÍS16/12/2021La resistencia popular del pueblo de Chubut a la minería data de hace mucho tiempo y anoche sumó un nuevo capítulo a partir de la aprobación de la ley de zonificación en la Legislatura provincial.
Luego de las manifestaciones de ayer que terminaron con represión policial, miles de personas se movilizaron hoy en contra de la medida en distintos puntos de la provincia y del país.
En Rawson, la capital, prendieron fuego la Casa de Gobierno y causaron destrozos. Un grupo logró ingresar en el establecimiento y vandalizó algunas oficinas.
Se vieron imágenes similares a las de 2019 en el marco de las manifestaciones docentes. Ese hecho y también el de ahora, ocurrió en el gobierno de Mariano Arcioni.
Anoche, con 14 votos positivos y 11 negativos, se aprobó la ley de zonificación minera. De esa manera, se habilita la explotación en los departamentos de Telsen y Gastre, donde se encuentra el yacimiento de plata y plomo Navidad, que pertenece a la multinacional Pan American Silver. Representa un 16% de la superficie de Chubut.
La votación iba a ser hoy y se adelantó sorpresivamente para no coincidir con las marchas en contra ya organizadas. Desde el año 2003, a partir de la promulgación de la Ley 5.001, la minería está restringida en Chubut.
El ministro de Economía habló en una entrevista sobre la tensión en los mercados. Habló de un "ataque político" y se refirió al pago a los bonistas.
Los diferentes tipos de dólar mantienen la atención del mercado en una jornada marcada por la expectativa económica y financiera.
Después de años de lucha por la identificación de los caídos, un grupo de veteranos regresa a las islas. El viaje es financiado por la Municipalidad de La Plata, en cumplimiento de una ordenanza vigente desde 2007.
SUTEF dio inicio al paro provincial de 48 horas. Reclaman un salario digno y la sanción urgente de la ley que garantice fondos para la educación pública.
Sustrajo una camioneta, fue detectado por las cámaras y detenido tras una breve fuga. Estaba bajo control electrónico judicial.