
La campaña busca que padres de recién nacidos registren el color de las heces de sus bebés para detectar a tiempo la atresia de vía biliar, una enfermedad que puede requerir intervención antes de los 45 días de vida.
Así lo manifestaron alumnos y alumnas de los talleres que se brindan en los Centros Comunitarios Municipales. Desde la Gestión Municipal se continúan potenciando estos espacios de encuentro que mejoran la calidad de vida de los riograndenses, a través del deporte, la cultura y la recreación.
RÍO GRANDE14/12/2021Este sábado se desarrolló la gran muestra de fin de año de los talleres que el Municipio de Río Grande acerca a cada barrio a través de los Centros Comunitarios. Durante la jornada, niños y niñas, jóvenes, hasta adultos mayores, pudieron mostrar lo aprendido durante el 2021 y compartir con sus familias.
Al respecto, Rosa, vecina de nuestra ciudad, expresó: “me parece espectacular y único contar con estos espacios, es la primera vez que participo en un taller donde nos cuidan tanto”.
Por su parte, la vecina Nora resaltó que “gracias a estos talleres, estamos cuidando nuestra salud. Somos ciudadanos muy cuidados por este Municipio. Gracias al Intendente y a su gran equipo por todo lo que nos están brindando”.
Ramón, profesor de Taekwondo de los CCM, sostuvo que “este cierre es maravilloso y muy esperado después de la pandemia. Los alumnos esperaban volver a encontrarse y seguir creciendo en la actividad”.
Amanda, vecina que concurre a varios talleres, manifestó que los mismos “son de lo mejor que tiene Río Grande. Es súper importante que el Municipio nos ofrezca estos espacios tan diversos”.
Finalmente, Juan señaló que “los talleres son una contención enorme para los chicos. Estoy muy contento por las opciones que hay para que puedan aprender y entretenerse de una manera más sana”.
El cierre de los talleres que se ofrecen en los Centros Comunitarios Municipales fue un éxito y dejó en evidencia la importancia que tienen estos espacios para las y los riograndenses, por ser lugares donde se construye comunidad, arraigo, sentido de pertenencia y amor por nuestra Río Grande Centenaria.
La campaña busca que padres de recién nacidos registren el color de las heces de sus bebés para detectar a tiempo la atresia de vía biliar, una enfermedad que puede requerir intervención antes de los 45 días de vida.
La propuesta solidaria busca reunir fondos para acompañar a pacientes oncológicos de la ciudad.
Este padrón incluye a personas que hayan nacido en Río Grande o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, con el objetivo principal de poner en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron para el crecimiento de esta tierra.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.