
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Según el Ministerio de Defensa ruso durante este último mes bombarderos norteamericanos se acercaron a menos de 20 kilómetros de la frontera.
MUNDO23/11/2021Diez bombarderos estratégicos de Estados Unidos ensayaron un ataque con armas nucleares contra Rusia en las últimas semanas, desde dos direcciones diferentes "prácticamente al mismo tiempo desde el oeste y el este", durante los ejercicios militares estadounidenses Global Thunder, denunció este martes el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú.
"Tan solo a lo largo del último mes se registraron más de 30 vuelos, lo que supera en 2,5 veces el número de operaciones de este tipo realizadas durante el mismo período el año pasado" indicó Shoigú tras su reunión con su homólogo chino Wei Fenghe. La declaración se hizo en el momento de máxima tensión entre Washington y Moscú por Ucrania, dado que funcionarios estadounidenses expresaron su “preocupación” por un posible ataque ruso contra su vecino.
"En todos los casos, nuestros sistemas de defensa antiaérea detectaron los bombarderos estratégicos estadounidenses oportunamente, establecieron un control continuo y llevaron a cabo medidas de prevención de incidentes", expresó Shoigú, quien denunció que las maniobras de la aviación norteamericanas cerca de las fronteras orientales rusas "crean una amenaza no solo para Rusia, sino también para China".
Moscú acusó otra vez a Estados Unidos, la OTAN y Ucrania por el comportamiento provocador e irresponsable, en relación a los suministros de armas de Estados Unidos a Ucrania, el uso de drones de ataque turcos contra los separatistas respaldados por Rusia en el este de Ucrania, y los ejercicios militares de la OTAN cerca de sus fronteras.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.