
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El encuentro federal se extendió por 4 jornadas. Participaron juventudes de todo el país, quienes abordaron temáticas que los involucran de manera directa para poder mejorar el sistema educativo. El evento fue organizado por la Dirección de Juventudes del Municipio de Río Grande, en conjunto con el Gobierno de la Provincia.
RÍO GRANDE23/11/2021Nuestra ciudad fue sede de la 2° Asamblea de la "Mesa Federal de Centros de Estudiantes Secundarios". Participaron más de 60 estudiantes de todo el país, quienes debatieron sobre políticas socioeducativas que los interpelan para lograr mejorar el sistema educativo y que sea más inclusivo y accesible para todos y todas.
El cierre de la Asamblea contó con la presencia del intendente Martín Perez, quien en su alocución expresó: “siéntanse orgullosos y orgullosas por motivar la discusión política, por replantearse y discutir sanamente sobre las políticas que los atraviesan. Por tener la vocación de servicio de querer mejorar la realidad”.
Asimismo, el Jefe Comunal instó a las y los jóvenes “a seguir formándose para continuar trabajando por un país que se desarrolle, crezca y tenga su propia fortaleza”.
Durante su estadía, las y los jóvenes mantuvieron un encuentro con la Sede Estudiantil “María Claudia Falcone” y referentes de centros de estudiantes de nuestra ciudad; se realizaron talleres sobre políticas socioeducativas, salud mental, Educación Sexual Integral; y se llevó a cabo una charla sobre la Inclusión en la Educación Técnica, esta última a cargo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
El evento fue organizado por la Dirección de Juventudes del Municipio de Río Grande, en conjunto con la Subsecretaría de Juventudes del Gobierno Provincial.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo