
López pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: "Le quedó muy grande el cargo"
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
El programa de gobierno para promover el turismo está funcionando, sobre todo, para quienes tienen el tiempo y la dedicación para sacar el máximo provecho de los reintegros ofrecidos.
PAÍS18/11/2021El programa Previaje, que el Gobierno ya implementó en 2020 y volvió a lanzar en la previa de la temporada 21/22 con modificaciones, tentó a millones de argentinos para contratar servicios turísticos en el país. Según registros oficiales, más de 2 millones de ciudadanos ya aprovecharon la devolución del 50% de sus gastos de transporte, alojamiento y tours que podrán utilizar en compra de nuevos servicios turísticos.
Sin embargo, no todos los que usaron el programa son conscientes de que pueden sacar aun más provecho del mismo. ¿Cómo? Apelando a un sencillo truco: usar el crédito del primer viaje en un nuevo viaje y solicitar el reintegro de este.
Con las reglas del Previaje los ciudadanos obtienen reintegros del 50% de sus gastos y pueden utilizar el crédito hasta diciembre de 2022. El tope impuesto por el programa es de $100.000 para agencias de viaje, alojamiento, ómnibus de larga distancia y vuelos mientras que asciende a $5.000 para otros prestadores turísticos como bodegas, alquiler de autos, gastronomía, tours y shows.
Para acceder al reintegro hay que cargar las facturas en la web. Una vez aprobado el gasto, se debitará el importe del reintegro en Banco Nación o a través de la app BNA+. Para aprovechar mejor su dinero, los ciudadanos pueden utilizar ese crédito para un segundo viaje. Al cargar estas nuevas facturas para obtener el reintegro, estarían obteniendo un reintegro sobre el monto previamente ahorrado.
Si bien los ciudadanos pueden utilizar el reintegro para un nuevo viaje, conviene aclarar que el tope de reintegro por persona es de $100.000 por lo que no podría superar ese monto la suma de ambos viajes.
Asimismo el Previaje sigue vigente, ya que sólo podrán beneficiarse con este doble reintegro quienes realizaron compras de viajes en agosto y octubre para viajar en noviembre o diciembre ya que son los únicos que recibieron o están próximos a recibir el monto del reintegro que se realiza al comenzar el viaje.
La senadora Cristina López cuestionó con dureza al jefe de Gabinete por no asistir al recinto y por “faltar el respeto a la democracia”.
Este miércoles 2 de julio volvió a registrar cambios en su cotización. Mirá a cuánto se vende y cuánto vale en el mercado paralelo.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
El organismo previsional dio a conocer el cronograma completo de pagos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones familiares y sociales. Las fechas varían según la terminación del DNI y el tipo de prestación.
Se viene un día lleno de emociones y oportunidades. Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.