
Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
La iniciativa comenzó a ser utilizada durante la pandemia; “Se sumó mucha gente que necesitaba ese viaje seguro, por ejemplo chicas y mamás”, dijo Susana Morales, impulsora del proyecto
PAÍS17/11/2021(La Nación) - Una app de traslados bautizada Taxi Rosa será lanzada esta semana en la ciudad de Neuquén dirigida a conductoras y usuarias mujeres. Se trata de un proyecto que comenzó durante la pandemia.
“La iniciativa arrancó por un viaje seguro para nosotras, para viajar seguras con clientas que agendábamos por el tema de los robos”, precisó Susana Morales, una de las conductoras, y repasó: “Cuando lanzamos la página en Facebook y en Instagram, se sumó mucha gente que necesitaba ese viaje seguro, por ejemplo chicas y mamás”.
Lo que comenzó con 12 conductoras, hoy ya acumula a más de dos decenas, quienes alquilan licencias de taxis a sus titulares, pero utilizan sus propios vehículos. “La mayoría cubrimos horario de día y algunas nos quedamos más tarde a la noche, pero por el cansancio no podemos cubrir toda la jornada, aunque a la noche nos llama muchísima gente y por ahora no tenemos móviles para poder cubrir esa demanda”, detalló Morales.
“Esta es una actividad con mayoría de hombres pero hay de todo entre los compañeros. En mi caso, a la hora que me han tenido que auxiliar han sido compañeros y hay otros que están enojados porque tienen miedo de que les quitemos el lugar”, compartió Morales.
Las conductoras aspiran a que el el servicio sea regularizado a través de una serie de proyectos de ordenanzas que presentó en el Concejo Deliberante la concejal Cecilia Maletti, de Libres del Sur.
“La propuesta es que cuenten con una parada propia, que puedan identificar los autos como ‘Taxi Rosa’, que sean conductoras mujeres exclusivamente y que se rijan por las normas generales del servicio pero con algunas particularidades”, explicó Maletti, quien detalló que se presentaron otros dos proyectos para que se realice un llamado a concurso para el otorgamiento de licencias solo para mujeres taxistas y otro para modificar la ordenanza 12.546, que es la que regula la prestación del servicio en la ciudad.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exigen la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Discapacidad y Financiamiento Universitario.
El corte del 17% en el Sector Público Nacional recayó sobre todo en organismos y administración descentralizados. La ex Télam cesanteó al 80 % de la plantilla.
“Al Gobierno ya le picaron el boleto“, planteó el ex canciller.
El Tribunal declaró que los plazos están vencidos, lo que imposibilita la reedición de las boletas con la imagen de José Luis Espert.
ANSES paga $85.000 por la Ayuda Escolar 2025, que incluye un refuerzo extraordinario. Paso a paso para tramitarlo y quiénes pueden cobrarlo.
Antes de viajar a EE.UU. para ver a Trump, prometió una “avalancha de dólares”. Aseguró que no cambiará el rumbo y calificó a Cristina de “Miss Tobillera”.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.