
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
La iniciativa comenzó a ser utilizada durante la pandemia; “Se sumó mucha gente que necesitaba ese viaje seguro, por ejemplo chicas y mamás”, dijo Susana Morales, impulsora del proyecto
PAÍS17/11/2021(La Nación) - Una app de traslados bautizada Taxi Rosa será lanzada esta semana en la ciudad de Neuquén dirigida a conductoras y usuarias mujeres. Se trata de un proyecto que comenzó durante la pandemia.
“La iniciativa arrancó por un viaje seguro para nosotras, para viajar seguras con clientas que agendábamos por el tema de los robos”, precisó Susana Morales, una de las conductoras, y repasó: “Cuando lanzamos la página en Facebook y en Instagram, se sumó mucha gente que necesitaba ese viaje seguro, por ejemplo chicas y mamás”.
Lo que comenzó con 12 conductoras, hoy ya acumula a más de dos decenas, quienes alquilan licencias de taxis a sus titulares, pero utilizan sus propios vehículos. “La mayoría cubrimos horario de día y algunas nos quedamos más tarde a la noche, pero por el cansancio no podemos cubrir toda la jornada, aunque a la noche nos llama muchísima gente y por ahora no tenemos móviles para poder cubrir esa demanda”, detalló Morales.
“Esta es una actividad con mayoría de hombres pero hay de todo entre los compañeros. En mi caso, a la hora que me han tenido que auxiliar han sido compañeros y hay otros que están enojados porque tienen miedo de que les quitemos el lugar”, compartió Morales.
Las conductoras aspiran a que el el servicio sea regularizado a través de una serie de proyectos de ordenanzas que presentó en el Concejo Deliberante la concejal Cecilia Maletti, de Libres del Sur.
“La propuesta es que cuenten con una parada propia, que puedan identificar los autos como ‘Taxi Rosa’, que sean conductoras mujeres exclusivamente y que se rijan por las normas generales del servicio pero con algunas particularidades”, explicó Maletti, quien detalló que se presentaron otros dos proyectos para que se realice un llamado a concurso para el otorgamiento de licencias solo para mujeres taxistas y otro para modificar la ordenanza 12.546, que es la que regula la prestación del servicio en la ciudad.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.