
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Durante el primer día de ofertas, el sitio contó con más de un millón de usuarios. Buenos Aires y Córdoba fueron las ciudades con más actividad.
PAÍS02/11/2021Este lunes comenzó el CyberMonday 2021 y en el primer día de descuentos ya hubo más de un millón de usuarios que realizaron al menos una búsqueda con la intención de conseguir alguna oferta en determinados productos.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) registró 1.3 millones de usuarios a nivel nacional en el sitio www.cybermonday.com.ar en búsqueda de oportunidades y MegaOfertas, lo que permite afirmar que la modalidad de compra online continúa afianzándose entre los argentinos.
Las 5 ciudades con mayor conexión de usuarios:
Los productos más buscados en CyberMonday 2021
Las novedades del CyberMonday 2021
La novedad de este año es sin dudas el Live Streaming, una transmisión en vivo en el cual las marcas participantes podrán aprovechar para mostrar sus productos a los consumidores, con el objetivo de generar un espacio de intercambio para que se puedan sacar todas las dudas al respecto de un producto o servicio que estén buscando comprar.
Esto sucederá durante los tres días en el horario de 18.30 a 22hs.
Además, continúan los contenidos destacados, MegaOfertas Bomba, Mega Ofertas top estrella, stories de productos y los nuevos filtros disponibles, más funcionales y fáciles de usar, para que el usuario pueda comparar ofertas de una forma sencilla. Todo esto y más, estará disponible en la web oficial de CyberMonday.
¿Quiénes compraron en CyberMonday?
Entre el rango etario de los consumidores, un 20,9% de usuarios se encuentran entre 25 y 34 años de edad, un 18,2% entre los 35 y los 44 años, un 17% entre 55 y 64 años, un 16,2% de usuarios entre 45 y 54 años, y un 13,9% el total de los navegantes de +65 años.
Se destaca el crecimiento de dispositivos móviles para navegar en CyberMonday, con el 67%, superando a los desktops, con el 32,1%.
“Los usuarios están aprovechando las ofertas en las más de mil tiendas online participantes. Los resultados de esta primera jornada parcial son muy prometedores y estamos expectantes para lo que resta del evento”, comentó Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE.
“Invitamos a todos a navegar la web, www.cybermonday.com.ar, en busca de las mejores oportunidades y recomendamos estar atentos a las MegaOfertas Bomba y los Live Shopping que quedan por delante, para aprovechar al máximo el evento”, finalizó.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.