
El Hospital Regional Río Grande solicita usar barbijo al acudir a la guardia por afecciones respiratorias
La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.
El evento, organizado por el Municipio de Río Grande e impulsado por el Concejal Hugo Martínez, la legisladora Laura Colazo y la Ing. Alejandra Portatadino, agrupará a expertos de varias organizaciones nacionales y casas de estudio, este lunes 1º de noviembre en el Museo Virginia Choquintel. “Este simposio viene a fortalecer los fundamentos acerca de la necesidad de contar con un puerto y la viabilidad de los proyectos que venimos impulsando”, expresó el concejal.
RÍO GRANDE30/10/2021
19640 Noticias
El Concejal de Río Grande por el Frente de Todos-PJ, Hugo Martínez y la Legisladora del Partido Verde, Laura Colazo, impulsan junto a la ingeniera Alejandra Portatadino el simposio “Puerto de Río Grande, por el desarrollo de una Provincia bicontinental”, organizado por el Municipio de Río Grande, a fin de exponer, tanto la necesidad de contar con esa infraestructura para el desarrollo de nuestra ciudad como la factibilidad de su construcción en la zona norte de Río Grande.
El evento, que tendrá lugar en las instalaciones del Museo Virginia Choquintel, el lunes 1º de Noviembre a partir de las 16.00 horas, contará con la participación de integrantes de la Fundación Pro Antártida, la FIPCA, la organización Ingenieros sin Fronteras, personal del Astillero Río Santiago, la UTN, la UOM y varias organizaciones ligadas a la industria naval y la actividad portuaria.
“Mantenemos la preocupación por el desarrollo portuario a nuestro alrededor”, expresó el Concejal Martínez y señaló que tanto Chile (Pto Williams) como el gobierno ilegítimo de Malvinas, avanzan en la puesta en marcha de proyectos portuarios con el fin de acaparar el sistema logístico en el Atlántico Sur. “No solo debe preocuparnos, debemos accionar cuanto antes a fin de asegurar los mecanismos necesarios para ejercer efectivamente nuestros derechos soberanos en el Atlántico Sur”, señaló.
Además, dijo que “la otra pata importante en esta cuestión es el desarrollo de actividades económicas vinculadas a los recursos marinos” y argumentó que “existen un sinnúmero de nuevas actividades económicas que se podrán desarrollar contando con un puerto”, al tiempo que afirmó, “los riograndenses debemos tomar conciencia del movimiento y crecimiento que significaría un puerto para la ciudad”.
En ese orden de cosas, señaló que es preciso tener en cuenta que una de las cuestiones exigidas por Nación para la prórroga de subrégimen industrial de la ley 19.640 fue precisamente poner en marcha la explotación de los recursos naturales locales. “La mirada al mar es absolutamente necesaria en este camino de ampliación de la matriz productiva fueguina”, enfatizó.
Por otra parte, el edil afirmó que “la cuestión antártica será una de las discusiones centrales de los próximos años y es preciso que, como es parte de nuestra Provincia, Tierra del Fuego se constituya en la puerta de ingreso al continente blanco, para lo cual Río Grande debe tomar el protagonismo que le corresponde como ciudad costera y ribereña, asentada en la Costa Atlántica”.
“En el mapa de la Argentina Bicontinental, Tierra del Fuego se sitúa como centro. Es preciso no solo tomar consciencia de lo que ello implica sino también accionar en consecuencia, disponernos a brindar los servicios necesarios y a contar con la infraestructura adecuada para que la participación Argentina sea un elemento insoslayable en todo lo vinculado a la Antártida”, finalizó.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

El nuevo sistema posibilita un control preciso del agua, evitando desperdicios y favoreciendo un riego gradual que mantiene la humedad adecuada en el suelo sin compactarlo.

Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.

El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, explicó el origen de la falla en el sistema de calefacción del Jardín La Calesita Encantada y destacó la correcta aplicación del protocolo de evacuación sin consecuencias para los niños.

Braian Daniel Quinteros y Adelina del Cármen Pérez Alvarado fueron procesados y seguirán detenidos por su participación en el millonario robo a la familia Nogar junto a Sergio Ezequiel Tejada.

Canal 13 de Río Grande, conocido como “El Onita”, celebra 58 años de transmisiones, identidad cultural y presencia en toda Tierra del Fuego.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.