
Tierra del Fuego sumó una medalla dorada en el tercer día de los JADAR
En el cuarto día de los JADAR en Rosario, Horacio Miranda ganó la medalla de oro en lucha grecorromana y sumó la tercera presea para Tierra del Fuego.
La AFA confirmó que el estadio Bicentenario de San Juan estará completo para recibir a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas.
DEPORTES28/10/2021La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó este jueves que el clásico entre la Selección Argentina y Brasil, en el marco de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar que se disputará el próximo 16 de noviembre en el estadio Bicentenario de San Juan tendrá un aforo del 100%.
El estadio contará con 25 mil lugares disponibles, por lo que el partido se convertirá en el primero con cancha llena en el país desde el inicio de la pandemia.
La reunión entre el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, dejó como saldo la noticia del regreso del 100 por ciento del aforo a un espectáculo masivo, ya que el estadio cuenta con 25.360 lugares.
"La venta de entradas se pondrá en marcha el lunes 15 de noviembre, desde las 9, y se llevará a cabo mediante dos canales: online a través la plataforma Autoentrada y presencial en el Autódromo El Villicum", confirmó la AFA en el comunicado, en el que no se dio a conocer el precio de las entradas.
El documento recordó que "para poder concurrir al partido se deberá tener la APP CuidAR actualizada con el auto diagnóstico correspondiente y con la certificación del plan de vacunación vigente (mayores de 18 años con una dosis). Además, dentro del estadio será obligatorio el uso de tapabocas durante el encuentro".
En el cuarto día de los JADAR en Rosario, Horacio Miranda ganó la medalla de oro en lucha grecorromana y sumó la tercera presea para Tierra del Fuego.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
Yesica Bopp, Omar Narváez y Alejandro Silva llegan a Río Grande para un campus de entrenamiento y una jornada abierta para el público.
La Secretaría de Protección Civil insta a la población a tomar medidas de seguridad ante ráfagas de viento de hasta 90 km/h
La compañía aérea LATAM eliminó el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia, tras presiones de la Asamblea Legislativa kelper.