
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El juicio contra Darío López está llegando a su fin y en una nueva jornada de testimonios la víctima brindó su versión de los hechos, donde aseguró ser abusada por parte de este hombre. El fiscal entendió que el relato fue sólido y pidió 15 años de prisión.
RÍO GRANDE21/10/2021Continúa el juicio contra Darío Sebastián López y en la jornada de ayer el fiscal Jorge López Oribe dio su alegato en este proceso judicial donde hay un hombre imputado por abusos contra una menor entre los años 2014 y 2016.
Diez testigos fueron los que pasaron por Tribunales desde el comienzo del juicio esta semana, y el fiscal consideró probados los hechos en relación a lo sólido del testimonio de la víctima (hoy ya mayor de edad) quien quiso declarar en la audiencia.
La joven, con un relato concreto confirmó ser víctima de López en reiteradas ocasiones que en principio empezaron con manoseos y luego se fue acrecentando hasta llegar a violaciones.
El fiscal dijo que esta versión es sólida luego de ver los dictámenes de los peritos psicológicos que analizaron el testimonio de la joven, y de familiares que marcaron un cambio de conducta por parte de ella cuando esto comenzó a suceder.
La defensa oficial alegará en el día de hoy y en principio el día viernes sería el veredicto.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo