
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
La reunión será en la UOM que lidera Antonio Caló, allí llegarán los representantes de las cámaras Adimra, AFAC (autopartistas), Camima (pymes industriales), Afarte (terminales electrónicas de Tierra del Fuego), Caiama (aluminio) y Fedehogar (electrodomésticos). Es la paritaria más numerosa que todavía no actualizó los valores negociados en abril.
PAÍS12/10/2021
19640 Noticias
La UOM y las cámaras empresarias del sector metalúrgico retomarán este martes la mesa de revisión paritaria luego del cuarto intermedio dispuesto el 30 de septiembre que comprende a más de 178.000 trabajadores y trabajadoras.
Desde las 15 y otra vez con localía en su sede porteña de Alsina 250 el sindicato que lidera Antonio Caló confía en poder sellar su complemento paritario y totalizar un 50%. Alcanzarían ese porcentaje con el agregado del 15% al 35,2% firmado en las ríspidas negociaciones de abril. "El escenario de otoño cambió", según remarcaron fuentes del gremio a BAE Negocios y aseguraron que "hay voluntad compartida para firmar", destacaron.
El número tiene simetría con la mejora que se estableció semanas atrás para el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) con el 52,8%. Todo dentro de la nueva tónica económica que pretende resaltar el Gobierno hacia las elecciones, bajo su compromiso de salarios por encima de la inflación.
A la sede metalúrgica llegarán esta tarde por los empleadores las cámaras Adimra, AFAC (autopartistas), Camima (pymes industriales), Afarte (terminales electrónicas de Tierra del Fuego), Caiama (aluminio) y Fedehogar (electrodomésticos).
Sin perjuicio de los "mejores vientos" para la negociación en algunos foros patronales se mantiene la precaución sobre la forma en la que se escalonará el 15% y la letra precisa del convenio. "Suele pasar que en estas negociaciones paritarias han salido acuerdos tan mal redactados, que no sólo dejaron dudas sobre el espíritu del pacto sino que además terminan siendo impracticables", asumió con autocrítica una fuente de las cámaras.
Va de suyo que el compromiso asumido por los metalúrgicos de respaldo al Gobierno tras la derrota en las PASO, y sobre todo la crisis con final abierto del Frente de Todos, también es propio de las empresas de la metalurgia que traccionan acuerdos con la Casa Rosada y a la luz de algunos datos económicos sobre la recuperación del sector.
En abril la UOM y los empresarios industriales habían llegado a un acuerdo por el 35,2% que se pagaría en 3 tramos con cláusula de revisión en diciembre, esa mesa de negociación se adelantó en rigor del impacto de la inflación sobre los sueldos.
El acuerdo por la revisión paritaria para el gremio también posee un capítulo especial, en algunas semanas la UOM deberá llevar adelante sus elecciones de autoridades cuestión que imprime la necesidad de alcanzar "el mejor acuerdo posible".

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

La compañía estatal alertó que los vuelos programados durante la mañana del viernes podrían sufrir reprogramaciones por la protesta de APLA.

El mercado automtor se mantiene con precios elevados con los incrementos de octubre.

El Presidente decidió que el actual secretario de Finanzas, y hombre de confianza de Luis “Toto” Caputo, ocupe el cargo que dejó vacante Gerardo Werthein.

A días de las urnas, “trabajo”, “jubilación” y “salario” son los temas que dominan las búsquedas.

En la previa de la elección legislativa, el gobernador bonaerense arengó a los fiscales de mesa junto a Jorge Taiana en Almirante Brown.

El especialista en ciberseguridad Aníbal Lazzaroni brindó una charla en Río Grande sobre el uso responsable de la tecnología en niños y jóvenes con trastornos.

El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, cuestionó duramente al presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, a quien responsabilizó por la falta de unidad dentro del peronismo provincial. También destacó la actitud dialoguista del intendente de Río Grande, Martín Pérez.