
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
La aeronave se estrelló en el centro del país con 22 personas a bordo; siete sobrevivieron y hay una en grave estado.
MUNDO10/10/2021
19640 Noticias
Quince personas murieron este domingo cuando un avión que transportaba a paracaidistas civiles se estrelló en el centro de Rusia, de acuerdo a lo que informó el Ministerio de Situaciones de Emergencia. Además, desde la cartera señalaron a través de Telegram que rescataron a siete personas.
Esos sobrevivientes fueron hospitalizados y uno de ellos se encuentra “en estado grave”, señaló la agencia RIA Novosti, que cita a una fuente del Ministerio de Salud.
El avión, fabricado en la República Checa y de tipo L-410, cayó al vacío con 22 personas a bordo a las 3.23 (hora argentina), cerca de la localidad de Menzelinsk, unos 960 kilómetros al este de Moscú, en la República de Tartaristán. Se partió en dos por el impacto, según imágenes transmitidas por el ministerio.
La agencia de prensa Interfax informó que el avión pertenecía a un club local de la organización paramilitar Dosaaf, una sociedad de asistencia al ejército, a la aviación y a la marina.
Rusia mejoró considerablemente la seguridad en la aviación desde la década de 2000, pero los accidentes todavía son frecuentes, especialmente en zonas poco pobladas como el Extremo Oriente.

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

Para el Financial Times, Estados Unidos hace una apuesta para mantener la hegemonía financiera

Un equipo de la Universidad de California, Riverside identificó compuestos químicos perjudiciales en los líquidos de cigarrillos electrónicos, lo que plantea riesgos para quienes utilizan estos aparatos.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

La interrupción del servicio de AWS afectó a importantes sitios web y aplicaciones a nivel mundial. El problema se originó en un sitio estadounidense.

Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó el mundo. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

Martín Ezequiel Zapico, con amplio prontuario policial, fue detenido tras provocar disturbios y agredir a personal de seguridad y a policías.