
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
El programa se propone capacitar a personas en industria del conocimiento y desarrollo de software.
TIERRA DEL FUEGO08/10/2021El Subsecretario de Promoción Económica y Nuevas Tecnologías, Raúl Ponce se refirió a la convocatoria del “Argentina Programa” en Tierra del Fuego, que durante el mes de agosto comenzó con las primeras capacitaciones con una gran participación de estudiantes de nuestra provincia.
Argentina Programa es un plan nacional que busca acercar a más argentinos a los conocimientos de lenguajes de programación más utilizados por las empresas del sector del software.
En la actualidad, la industria del software en Argentina tiene más de 9.000 búsquedas abiertas para puestos de trabajo bien remunerados con posibilidad de crecimiento en el sector.
Al respecto, el funcionario señaló que de los inscriptos en el mes de septiembre “hay 2500 vacantes asignadas para comenzar el 25 octubre, quienes recibirán el mail de bienvenida antes del 15 de este mes; si no se completan los ejercicios durante la primera semana, se le da de baja y se procede a llamar a otra persona con vacante asignada, es por eso que resulta muy importante chequear siempre el mail y bandeja de spam por las dudas”.
También, hay 1750 inscriptos para la cohorte que comenzará en el mes de enero, hasta el 8 de octubre se pueden seguir inscribiendo y deberán completar el examen de ingreso, condición para poder ingresar; de los 1750, 1000 son de la ciudad de Río Grande, 700 de Ushuaia y 50 de Tolhuin.
Sobre ello, especificó que “de los 1750, 60 alumnos ya aprobaron el examen de ingreso, 31 de Río Grande, 12 de Tolhuin y 18 de Ushuaia, con lo que están en condiciones de comenzar la capacitación en el próximo enero”.
“Para ésta y futuras inscripciones los interesados deben completar de manera correcta su DNI y mail de contacto, en caso contrario la vacante no puede ser asignada; también disponemos una casilla de correos para consulta y es [email protected]; hasta el 8 de octubre en el sitio de Argentina.gob.ar, se encuentra habilitada la inscripción para los cursos” aseguró.
Por otro lado, en relación a la empresa Globant y a su trabajo en nuestra provincia, Ponce afirmó que "ya hay 14 'globers' fueguinos, contratados por la empresa, tanto en Río Grande, como así también en Ushuaia y Tolhuin; las oficinas de la empresa ya se encuentran trabajando y aproximadamente en el mes de noviembre o diciembre, se estará inaugurando oficinas en Ushuaia".
“La idea general que tiene la empresa es que su crecimiento en la provincia va a estar supeditado a la búsqueda y formación talentos” finalizó.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.