
FAGDUT realiza hoy un paro nacional docente en todas las universidades, reclamando presupuesto, aumentos salariales y freno al ajuste. Fabio Seleme lanzó fuertes críticas al gobierno de Milei.
Gladys Águila, presidenta y fundadora del Centro de Ayuda a Pacientes Oncológicos destacó la iniciativa del Municipio de Río Grande en relación a la campaña mencionada. A través de esta política pública, se realizarán controles y mamografías a 1000 mujeres y diversidades entre los 40 y 69 años de edad o menores de 40 con factores de riesgo, sin cobertura médica.
RÍO GRANDE01/10/2021El Municipio de Río Grande, a través de las Secretarías de Salud, de la Mujer, Género y Diversidad, y de Desarrollo Social, lanza una ambiciosa campaña de testeos de mamografía por el mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama. El objetivo es realizar 1000 controles y 1000 mamografías a mujeres y diversidades sin cobertura médica de 40 a 69 años de edad y a menores de 40 años con factores de riesgo como antecedentes familiares de cáncer de mama o persona con patología mamaria como nódulos o lesiones de mama.
Al respecto, Gladys Águila expresó que “nosotros estamos en el tema y nos toca muy de cerca, es una iniciativa que hay que aplaudir y, por sobre todas las cosas, hay que apoyar” debido a que “en este tipo de patologías prevenir y llegar a tiempo es la mejor defensa al momento que se le diagnostica la enfermedad a la persona”.
En este sentido, manifestó “estar muy feliz por esta iniciativa del Municipio de Río Grande. Ojalá que las mujeres concurran y aprovechen esta oportunidad. Cuando me enteré de este programa me pareció excelente, felicito al intendente Martín Perez y a su equipo de trabajo porque esto es un bien para la comunidad”.
Águila indicó que “hoy estamos conteniendo, aproximadamente a 20 mujeres, pero seguimos recibiendo todos los días. Lamentablemente hemos tenido casos de personas que han llegado muy tarde y uno reflexiona sobre esto: si se hubiera hecho una mamografía o un control a tiempo se hubiera podido revertir y controlar esa situación”.
Por último, mencionó que “desde C.A.P.O participamos, generalmente, en todos los eventos que se organizan desde la Municipalidad de Río Grande porque nos parecen interesantes, sobre todo los temas relacionados a la salud y al adulto mayor. Lo que la gestión del intendente Martín Perez hace es articular el trabajo y hacer participar al vecino; esto es algo que se tiene que seguir haciendo”.
FAGDUT realiza hoy un paro nacional docente en todas las universidades, reclamando presupuesto, aumentos salariales y freno al ajuste. Fabio Seleme lanzó fuertes críticas al gobierno de Milei.
En asamblea realizada en su sede, ATE aprobó por amplia mayoría los avances logrados en la Mesa Paritaria de los escalafones Seco y Húmedo. Se anunciaron aumentos salariales y mejoras en antigüedad.
El intendente de Río Grande destacó que se consiguieron los 2/3 para rechazar un veto contra personas con discapacidad, pero alertó que si Milei alcanza el tercio propio en el Congreso “la provincia tiene mucho que perder”.
Fundado el 20 de agosto de 1958, el Club Deportivo, Social y Cultural Bernardo O’Higgins celebra hoy su 67° aniversario, con el orgullo intacto a pesar del incendio que destruyó sus instalaciones en 2023.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.