
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
El legislador radical Federico Sciurano se manifestó acerca del proyecto de Boleta Única. “Celebro que más de 20 diarios nacionales y de diversas provincias hayan cedido espacios para publicar el anuncio solicitando que el Congreso apruebe el uso de la Boleta Única Papel para 2023, un proyecto que cuenta con el apoyo de senadores y diputados nacionales tanto del oficialismo como de la oposición”, expresó.
TIERRA DEL FUEGO26/09/2021“En julio de este año presentamos con Liliana Martínez Allende en la Legislatura este proyecto que a nivel nacional también se pretende tratar y que trae múltiples beneficios: que se vote de una manera mejor, más equitativa, transparente, económica y sustentable, mediante la adopción de la Boleta Única Papel”, expresó el legislador.
“La implementación del sistema de boleta única de papel constituye un importante avance institucional, que permite generar mayores niveles de transparencia e igualdad en la disputa electoral”, ya que “traslada la responsabilidad de la impresión y distribución de las boletas al Estado, garantizando que la totalidad de la oferta electoral tenga presencia el día de la elección en cada centro de votación”.
Desde el espacio que promueve la Boleta Única de Papel expresaron su “agradecimiento a los medios comprometidos que nos facilitan llegar a una gran audiencia: Clarín, La Nación, Cronista, Infobae, La Voz del Interior, La Gaceta de Tucumán, Los Andes de Mendoza, La Capital de Rosario, El Litoral de Santa Fe, Paralelo32 de Entre Ríos, El Libertador de Corrientes, El Ancasti de Catamarca, Diario Huarpe de San Juan, El Liberal de Santiago del Estero, Formosa, La Voz del Chaco, Río Negro, Tiempo Sur de Santa Cruz, El Diario del Fin del Mundo de Tierra del Fuego”.
Finalmente, Sciurano detalló que “después de la presentación que hicieron 9 Diputados y 4 Senadores que participan de Red de Acción Política de distintos partidos (del oficialismo y de la oposición) del proyecto de ley proponiendo se adopte el sistema de Boleta Única Papel, participamos de la generación de un espacio colectivo amplio y diverso de personas, académicos, especialistas e instituciones de la sociedad civil bajo el nombre #BoletaÚnicaEsMejor con el objetivo último de impulsar que el Congreso apruebe el uso de la Boleta Única Papel para 2023”.
El anuncio tiene como objetivo solicitar al Congreso de la Nación que apruebe una ley que permita el uso de la boleta única papel a partir del 2023, señalarle a la sociedad los principales beneficios del sistema, y hacer un llamado a la acción por el cual cada persona puede colaborar con la iniciativa viralizando el #BoletaÚnicaEsMejor, e invitando a que acompañen esta iniciativa con su firma en Change.org/boletaúnicapapel/ sumándose de esta manera a las más de 108,000 personas que ya están apoyando la solicitud.
El jefe de gabinete provincial y candidato a diputado por Fuerza Patria criticó la falta de Aportes del Tesoro Nacional y advirtió por la pérdida de empleos y empresas en la provincia.
La titular de la cartera sanitaria subrayó que la inversión millonaria de empresas hidrocarburíferas permitirá fortalecer el sistema provincial de salud y celebró que la Ley de Oncopediatría “garantiza derechos más allá de la provincia”.
El Ministerio de Salud abrió una búsqueda nacional para cubrir cargos en Terapia Intensiva, con planta permanente, vivienda y pasajes incluidos.
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
El sorteo del Quini 6 se jugó este domingo en Santa Fe con más de mil millones de pesos en premios. Conocé los números ganadores de cada modalidad, el pozo estimado y cuánto cuesta jugar.