
El Hospital Regional Río Grande solicita usar barbijo al acudir a la guardia por afecciones respiratorias
La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.
Durante la recorrida, se interiorizó del trabajo que allí se realiza y dialogó con autoridades y trabajadores de la misma. Mak Plast es una empresa familiar que se dedica al reciclado de desechos industriales, procesando los mismos para convertirlos nuevamente en materia prima.
RÍO GRANDE22/09/2021
19640 Noticias
El intendente Martín Perez, acompañado por José Luis Villarruel, secretario general de la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP), recorrió la planta de reciclado de desechos industriales Mak Plast. Durante la visita estuvo presente también el titular de la empresa, Luis Sosa.
Al respecto, el Jefe Comunal afirmó que “el reciclado es una de las políticas más importantes que tiene nuestra gestión y que día a día debemos fortalecer aún más desde el Municipio”. A raíz de ello, “visité esta planta para conocer en profundidad el importante trabajo que realizan a diario en este lugar”.
Por su parte, el titular de Mak Plast, Luis Sosa, expresó que “estamos muy agradecidos por la visita del Intendente. Nos alienta a seguir con los proyectos y las ideas de trabajo. El reciclado es un eslabón fundamental para la sociedad, porque lo que desechan las fábricas, que iría al relleno sanitario, nosotros lo absorbemos 100% y lo reciclamos dándole utilidad”.
En este sentido, señaló que “veo una preocupación constante por parte del intendente Martín Perez sobre el ambiente, y esto es algo fundamental. Hacer lo que hacemos y lo que hace el Municipio de recorrer las plantas de tratamiento de residuos, compartir con los trabajadores, conocer este trabajo en la ciudad, y ver en qué se puede mejorar el servicio en beneficio de los vecinos y vecinas, es sumamente importante”.
Anteriormente, junto al secretario gremial de UOYEP, José Luis Villarruel, y trabajadores del sector plástico, recorrió las instalaciones del Centro Médico por el cual la entidad sindical brinda atención a trabajadores y afiliados. También visitó las instalaciones del gremio, donde dialogó sobre la situación actual del sector.
El Intendente agradeció a Villarruel y a todos los integrantes de UOYEP “por el esfuerzo y por el trabajo que realizan todos los días en defensa de los trabajadores y trabajadoras del sector”. Además, resaltó la importancia de que afiliados y la entidad sindical “tengan la posibilidad de contar con un centro médico de las características como con el que cuenta UOYEP”.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

El nuevo sistema posibilita un control preciso del agua, evitando desperdicios y favoreciendo un riego gradual que mantiene la humedad adecuada en el suelo sin compactarlo.

Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.

El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, explicó el origen de la falla en el sistema de calefacción del Jardín La Calesita Encantada y destacó la correcta aplicación del protocolo de evacuación sin consecuencias para los niños.

Braian Daniel Quinteros y Adelina del Cármen Pérez Alvarado fueron procesados y seguirán detenidos por su participación en el millonario robo a la familia Nogar junto a Sergio Ezequiel Tejada.

Canal 13 de Río Grande, conocido como “El Onita”, celebra 58 años de transmisiones, identidad cultural y presencia en toda Tierra del Fuego.

Durante el cierre de campaña en Tolhuin, el candidato de Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, advirtió sobre la “decadencia” que atraviesa la provincia y llamó a frenar las políticas de Javier Milei. Reivindicó la gestión ordenada y cercana a la comunidad como eje para recuperar el desarrollo y la dignidad de los fueguinos.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.