
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
La convocatoria se dio en el marco de los encuentros que el Ejecutivo provincial viene manteniendo con distintos sectores en el marco de las mejoras en las condiciones laborales de los y las trabajadoras estatales.
TIERRA DEL FUEGO15/09/2021El Gobierno de la provincia inició las primeras reuniones con dirigentes de los gremios de ATE, ATSA y UPCN a fin de avanzar en las recategorizaciones de los trabajadores y trabajadoras del escalafón SECO de la Administración Central.
El encuentro realizado vía zoom estuvo encabezado desde Ushuaia por el Ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, y por el secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín, quien participó desde Río Grande.
Por parte de los gremios estuvieron presentes el Secretario General de ATE Ushuaia, Carlos Córdoba; el Secretario General de ATE Río Grande, Felipe Concha; la Secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare y el Secretario Adjunto de UPCN, Gustavo Suárez, entre otras autoridades gremiales.
El encuentro surge luego del compromiso expresado días atrás por el Gobernador Gustavo Melella de iniciar el proceso de recategorización del escalafón seco a partir del 15 de septiembre.
En este sentido, el Ministro Fernández manifestó que “hemos planteado la necesidad de continuar a través de mesas técnicas donde intervengan la cartera a mi cargo, la Secretaría de Representación Política, la Secretaría de Asuntos Gremiales y la Secretaría de Recursos Humanos, para definir el criterio general a aplicar a las recategorizaciones, así como la cantidad de agentes serán alcanzados en función a ello”.
Asimismo, recordó que esta iniciativa forma parte del Plan de recuperación salarial, “donde nuestro objetivo es seguir trabajando en lo que hace al mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras; sobre todo en este caso donde tenemos personas que ingresaron hace 17 años al Estado y nunca fueron recategorizadas”.
“El objetivo es lograr un esquema laboral que además se vea fortalecido con capacitaciones, porque el fin último es lograr el convenio colectivo de trabajo con un escalafón mejorado”, aseguró.
Córdoba manifestó por su parte que “no hay carrera administrativa, no hay ascenso, no hay quien pueda calificar a los compañeros, así que hay que buscar criterio y creo que estamos cerca de poder consensuarlo”.
Finalmente, el Secretario Adjunto de la ATSA Ushuaia, Jorge Saravia, recordó que “hubo un intento que quedó trunco en el año 2015 y esto dejó en una situación irregular a una gran cantidad de compañeros. Hoy, ante la propuesta del Ejecutivo provincial, retomamos el diálogo apuntando a trabajar para jerarquizar a los compañeros, lo cual redundará en una mejor administración pública y en un beneficio para empleador y el empleado”.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.