
“Están sin cobrar los salarios de agosto”, denunció Daniel Rivarola
Empleados del Registro Automotor Nº 1 cumplen horario sin atención al público ni cobro de haberes. El CEC exige al juez el embargo de fondos para destrabar la situación.
Es parte de las políticas a implementar para modernizar el Estado Municipal, se busca mayor transparencia y agilidad en los procedimientos administrativos, y promover un uso responsable del papel, en consonancia con las políticas ambientales.
RÍO GRANDE13/09/2021Con el objetivo de avanzar en la implementación de la declaración jurada digital en los tres poderes de la esfera municipal, este miércoles el secretario de Gobierno del Municipio, Gastón Díaz; y el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; mantuvieron un encuentro con el presidente del Concejo Deliberante, Raúl Von der Thusen; el presidente del Tribunal de Cuentas, Dr. Pedro Ángel Fernández y los vocales C.P. Nicolás Giordano y el C.P. Carlos Iommi.
Al respecto Gastón Díaz, secretario de Gobierno del Municipio, comentó que “uno de los trabajos que el intendente Martín Perez y su gabinete planteamos al comienzo de la gestión fue el de realizar todas las acciones necesarias para agilizar la administración pública y despapelizar los procedimientos administrativos del Municipio”, y destacó que “despapelizar la administración no solo ayudará a dinamizar los procedimientos, sino que también los hará más transparentes, además de generar un entorno más saludable cuidando el ambiente”.
Por su parte, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, comentó que “por iniciativa del Tribunal de Cuentas, en colaboración con el área de Modernización del Municipio, se avanzó en lo que respecta a la incorporación de tecnología en las declaraciones juradas de los funcionarios”, y agregó que “es un camino importante avanzar en la implementación de las declaraciones juradas digitales en toda la esfera municipal, ya que esto implica la modernización del Estado y la transparencia en la gestión pública, en la lógica de implementar políticas de gobierno abierto en el plano local”.
“Vamos a continuar profundizando este trabajo que tiene que ver con aprovechar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, para lograr un Municipio más ágil y transparente, que optimice la administración y redunde en un mejor servicio hacia los vecinos y vecinas”, concluyó.
Empleados del Registro Automotor Nº 1 cumplen horario sin atención al público ni cobro de haberes. El CEC exige al juez el embargo de fondos para destrabar la situación.
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.