
La furibunda amenaza de Grabois a Milei por la denuncia a Mengolini: “Les juro que la van a pagar”
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
Desde el Gobierno Nacional impulsaron una nueva aplicación para dispositivos móviles denominada “Elecciones Argentinas 2021” a través de la cual será posible seguir el recuento de votos de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo.
PAÍS12/09/2021La app permitirá seguir el recuento de los votos y el cierre de los comicios, en cualquiera de las 24 provincias del país de manera rápida como federal.
Disponible en la tienda de dispositivos Android y Iphone los ciudadanos y las ciudadanas podrán visualizar todos los datos del escrutinio provisional, por provincia y por categorías electorales. Además será posible acceder a los resultados por mesa, y ver los más de 100 mil telegramas que se contabilizarán durante la noche de la elección.
Houy domingo 12 de septiembre serán llevas a cabo las PASO en todo el país y desde el gobierno buscan que los ciudadanos sigan el recuento de los votos y el cierre de los comicios. Cabe destacar que serán publicados a través del sitio www.resultados.gob.ar.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.