
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de octubre. Quienes realicen el curso corto podrán obtener el título de programador full stack.
PAÍS08/09/2021El Gobierno nacional reabrió la inscripción para Argentina Programa, un curso corto para aprender los fundamentos de programación. Según cálculos oficiales, los profesionales del sector tienen una salida laboral asegurada con salarios que arrancan en un rango de entre 90.000 y 100.000 pesos, aún para aquellos programadores sin experiencia.
Se estima que más de 450 mil personas tienen empleo directo o indirecto gracias a las diversas industrias que forman parte de la economía del conocimiento, realización de software y sistemas informáticos, desarrollo de videojuegos, producción audiovisual y biotecnología, entre otras. Por eso no sorprende que el Gobierno impulse un plan como Argentina Programa, que busca capacitar a 60 mil jóvenes en programación, con el objetivo de generar puestos de trabajo de calidad en ese sector. Solo en las primeras ocho horas de convocatoria abierta se anotaron unas 38.000 personas que podrían obtener el título de programador full stack junior.
El Gobierno estima que, según las proyecciones de las cámaras del sector de la economía del conocimiento, precisarán cubrir 10.000 puestos de trabajo por año para sectores como software, industria 4.0 y analítica de datos, principalmente. Además considera, que debido al avance tecnológico, cualquier empresa de cualquier rubro dentro de poco tiempo necesitará un equipo de al menos dos programadores.
Argentina Programa es una capacitación en programación gratuita y virtual organizada en dos etapas:
Las dos etapas cuentan con una certificación conjunta del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Cámara Argentina de la Industria de Software (CESSI). Además, existe la posibilidad de obtener la Tarjeta Argentina Programa, una tarjeta que permite acceder a financiamiento para comprar una computadora si ya se aprobó #SéProgramar y si se está cursando #YoProgramo.
Las inscripciones para ser parte de estas capacitaciones comenzaron ayer, martes 7 de septiembre, y se extenderán hasta el 8 de octubre de 2021. Quienes quieran anotarse deberán ingresar al sitio web del Ministerio de Desarrollo Productivo y dirigirse a Argentina Programa.
Al ingresar el sistema pedirá algunos datos como nombre, edad, estado civil y otros para conocer la situación socioeconómica del aspirante: si trabaja o no, qué condiciones de trabajo tiene, si está conforme con su empleo, entre otras cuestiones.
Existen ciertas condiciones para poder inscribirse: tener conocimientos previos mínimos como el uso de correo electrónico, navegación web, manejo de teclado y bases en funciones matemáticas básicas; contar con acceso a internet y a una computadora; residir en Argentina y ser mayor de 17 años.
Una vez inscriptos se enviará en los siguientes siete días un mail a quien se haya anotado para confirmar el trámite y con una primera prueba. El curso de programación oficial cuenta con una primera etapa de “filtro” y dos de capacitación propiamente dicha. Quienes se presenten tendrán que resolver un examen con ejercicios básicos de razonamiento lógico y conocimientos matemáticos. Una vez aprobado, los cupos se distribuyen de manera federal y basados en la equidad de género.
El curso tiene dos partes, primero, un curso asincrónico de dos meses sobre introducción a la programación y luego un curso en modalidad mixta de 6 meses con contenidos específicos relativos a los perfiles demandados por el sector. El curso se dictar{a a través de una plataforma de e-learning y habrá prácticas grupales y aprendizaje colaborativo.
Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.
El gremio detalló que, de enero a septiembre, consiguió una mejora en los ingresos del 22%. La suba también impacta en el "Día del Trabajador Bancario".
El 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso de renovación en el estadio Obras Sanitarias. Final abierto.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.