
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
Así lo manifestó el trabajador de Mirgor quien se encontraba encadenado en las puertas de la fábrica haciendo huelga de hambre y decidió terminar con esta medida.
RÍO GRANDE07/09/2021Luego de una semana de huelga de hambre y tras diez días de estar encadenado, Ángel Gordillo decidió levantar las medidas de fuerza que llevaba adelante en las puertas de la fábrica Mirgor.
Al respecto, en diálogo con Aire Libre FM, indicó "la voluntad de buscar una solución la tenemos, pero si la empresa no accede vamos a ver como continuamos".
"En todo este tiempo que estuvimos afuera nadie mandó un mensaje ni vino a ver como me encontraba. El acampe se levantó para mostrar la buena voluntad que hay".
Por otro lado, manifestó que el secretario general y el Gobernador están hablando con la empresa.
Para concluir, dejó en claro "yo no pretendo mi puesto de delegado, ni ser secretario, solo quiero mi puesto de trabajo para darle de comer a mi familia".
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.
El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, celebró el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, destacó el aumento del 6,3% en los fondos por habitante para la provincia y lo consideró una muestra de responsabilidad fiscal, equidad y compromiso con el desarrollo federal.