
Doble revés para LLA: la Justicia también rechazó reimprimir los afiches y Espert estará en el cuarto oscuro
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
En relación al descenso sostenido en números de casos y continuando con el plan de estrategias de reactivación.
PAÍS06/09/2021Entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Ministerio de Salud de la Nación, llevaran a cabo en coordinación con las 24 jurisdicciones y una importante participación del sector privado, una puesta en valor de autorizar los viajes de egresados y viajes de estudios en todo el territorio nacional.
Debido al considerable descenso de casos, desde el Gobierno Nacional, dentro del plan de estrategias para recuperar gradualmente las actividades planificadas, consideran evaluar desde el mes de octubre la realización de viajes escolares, teniendo en cuenta, además, el avance del proceso de vacunación en todo el país.
Cabe destacar que, según los datos oficiales, hace 14 semanas se registra un descenso sostenido del número de casos confirmados y de la ocupación de las camas de terapia intensiva.
Con respecto al plan de recuperación gradual y cuidada de actividades, durante una reunión del Consejo Federal de Salud se planteó la relevancia de sostener el ritmo de vacunación priorizando las segundas dosis, con el objeto de alcanzar aún mejores indicadores para finales de septiembre, por lo que a partir del primero de octubre se llevaran a cabo distintas reuniones para valorizar estas actividades que vinculan a los estudiantes.
El retorno de la actividad turística en todo el territorio nacional se desarrolla en el marco del cumplimiento de protocolos sanitarios elaborados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en conjunto con el Instituto de Calidad Turística (ICTA), la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y las provincias, a través del Consejo Federal de Turismo.
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.