
La furibunda amenaza de Grabois a Milei por la denuncia a Mengolini: “Les juro que la van a pagar”
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
En relación al descenso sostenido en números de casos y continuando con el plan de estrategias de reactivación.
PAÍS06/09/2021Entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Ministerio de Salud de la Nación, llevaran a cabo en coordinación con las 24 jurisdicciones y una importante participación del sector privado, una puesta en valor de autorizar los viajes de egresados y viajes de estudios en todo el territorio nacional.
Debido al considerable descenso de casos, desde el Gobierno Nacional, dentro del plan de estrategias para recuperar gradualmente las actividades planificadas, consideran evaluar desde el mes de octubre la realización de viajes escolares, teniendo en cuenta, además, el avance del proceso de vacunación en todo el país.
Cabe destacar que, según los datos oficiales, hace 14 semanas se registra un descenso sostenido del número de casos confirmados y de la ocupación de las camas de terapia intensiva.
Con respecto al plan de recuperación gradual y cuidada de actividades, durante una reunión del Consejo Federal de Salud se planteó la relevancia de sostener el ritmo de vacunación priorizando las segundas dosis, con el objeto de alcanzar aún mejores indicadores para finales de septiembre, por lo que a partir del primero de octubre se llevaran a cabo distintas reuniones para valorizar estas actividades que vinculan a los estudiantes.
El retorno de la actividad turística en todo el territorio nacional se desarrolla en el marco del cumplimiento de protocolos sanitarios elaborados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en conjunto con el Instituto de Calidad Turística (ICTA), la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y las provincias, a través del Consejo Federal de Turismo.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.