
El BCRA lanzó una moneda del Mundial 2026 con homenaje al gol a Inglaterra
El objeto de colección recuerda una proeza deportiva de Diego Maradona y suma una nueva pieza a la serie argentina vinculada a torneos internacionales de fútbol.
En promedio se realizan tres denuncias diarias por la desaparición de menores.
PAÍS31/08/2021
19640 Noticias
En Argentina hay un promedio de tres denuncias diarias por niños perdidos, aunque se calcula que no corresponde a la cifra oficial de desapariciones y el número es mayor.
Según datos proporcionados por Ana Llobet, presidenta de la Asociación Civil Missing Children - que trabaja en la búsqueda de niñas y niños desaparecidos en el país – en la actualidad hay alrededor de 100 niños perdidos en Argentina.
"El número varía a diario entre cuatro o cinco por día. De los que nos llegan a nosotros. Hay muchos más lamentablemente", señaló Llobet.
Hace algunas semanas, con motivo del Día de las Infancias, desde Missing Children lanzaron la propuesta de imprimir al menos una foto de los menores que figuran como desaparecidos en el sitio web de la asociación y pegarla en la vía pública.
De esta forma, se espera que los casos sean visibles no solo en las redes sociales sino también en ámbitos comunes como vidrieras o puertas de comercios, supermercados o negocios de barrio.
El Día Internacional del Niño Perdido se conmemora cada 25 de mayo. En tanto, en Argentina, en 2003 se creó el Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas (RNIPME) por la Ley 25746 y funciona en el ámbito de la Subsecretaría de Asuntos Registrales.
Niños perdidos: denuncias, datos o información general:
Ciudad de Buenos Aires: Línea 102, las 24 hs. los 365 días del año.
Nación: Línea gratuita 142, las 24 horas / 0800-122-2442 o [email protected].
MISSING CHILDREN

El objeto de colección recuerda una proeza deportiva de Diego Maradona y suma una nueva pieza a la serie argentina vinculada a torneos internacionales de fútbol.

Una propuesta empresarial para la reforma laboral pide que vuelvan los vales alimentarios como beneficio social y con carácter no remunerativo.

Los mandatarios “kirchneristas” no fueron invitados a la primera reunión tras los comicios.

El docente y doctor en Biología de la UNTDF asumirá la banca que deja el senador electo Agustín Coto, representando a La Libertad Avanza en la Legislatura de Tierra del Fuego.

El exfuncionario kirchnerista fue condenado por el caso Papel Prensa y por el uso de fondos públicos para financiar cotillón con consignas contra el Grupo Clarín.

El ente regulador declaró la plena validez del proceso de participación ciudadana que debatió la extensión de las licencias de Camuzzi Gas del Sur, Naturgy NOA y Gas NEA.