
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
Se trata de un una prueba piloto de apertura de las fronteras al turismo. Deberán tener vacunación completa, PCR negativo y hacer aislamiento.
PAÍS28/08/2021Si funciona y no aumentan los contagios y muertes por coronavirus, podría ampliarse al resto de los extranjeros, sostuvo el mismo medio de acuerdo a fuentes gubernamentales.
Vacunación completa, PCR negativo y hacer aislamiento son los requisitos que deberán cumplir los turistas chilenos y uruguayos para ingresar al país. La cantidad de días de aislamiento se definirá en los próximos días.
Córdoba, Salta y Mendoza confirmaron este viernes que pidieron la apertura de sus aeropuertos internacionales y algunos de sus pasos fronterizos para recibir desde el exterior a argentinos, residentes y a turistas de Chile y Uruguay.
Las fronteras argentinas están cerradas desde marzo de 2020.
Los argentinos vacunados con dos dosis podrán ingresar a Uruguay con PCR negativo y sin cuarentena
Los argentinos que tengan el esquema de vacunación completo y el PCR negativo podrán ingresar a Uruguay como turistas, sin necesidad de hacer cuarentena, según confirmó el embajador de ese país en Argentina, Carlos Enciso.
“En noviembre se llevaría adelante el levantamiento para el turismo brasileño, argentino y del Mercosur en general. Aquellos que ya tengan el ciclo de vacuna completa solamente con el PCR negativo se evitan la cuarentena y ya pueden ingresar como turistas”, sostuvo el diplomático en diálogo con CNN Radio.
Además, los propietarios que tengan una declaración jurada podrán acceder en septiembre rápidamente a sus casas en Uruguay.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y la AUE, entre otras prestaciones.
Tras el rechazo en Diputados a los vetos de Milei, el Senado debatirá este jueves la Ley de Reparto Automático de ATN, la Ley Nicolás, penas más duras para siniestros viales y la institucionalización de la Alerta Sofía. El oficialismo llega debilitado en medio de la tensión con gobernadores y el retroceso electoral.
La Justicia confirmó los procesamientos por una balacera ocurrida tras un acto político en Ushuaia, donde un camionero fue herido y dos vehículos recibieron impactos de bala. Se rechazó un acuerdo económico para evitar el juicio.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.