
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Los pre candidatos a diputados nacionales Ricardo Garramuño y Analía Casal (Juntos por el Cambio) recorrieron distintos sectores de la ciudad de Río Grande durante la última semana.
RÍO GRANDE23/08/2021Los pre candidatos a diputados nacionales Ricardo Garramuño y Analía Casal (Juntos por el Cambio) recorrieron distintos sectores de la ciudad de Río Grande durante la última semana.
Primero fue un encuentro en el Comité local de la Unión Cívica Radical, en donde hizo de anfitrión el Senador Nacional Pablo Blanco. Militantes y afiliados se dieron cita para escuchar las propuestas de la fórmula encabezada por el concejal de Ushuaia. Visitaron además durante varios días a algunos afiliados radicales y del Movimiento Popular Fueguino en sus domicilios.
Garramuño se mostró muy conforme y contento con estas actividades. “Se siente el afecto de la gente cuando uno se acerca a escuchar e intercambiar ideas sobre la realidad del país. Hay mucho descontento, mucha decepción, mucha angustia, en los vecinos por lo que pasa en el país. La necesidad de trabajo, de vivienda, de condiciones dignas de vida son reclamos permanentes de la gente”, sostuvo.
La fórmula de la lista Juntos Tierra del Fuego, visitó también la planta de Mirgor y las instalaciones de Destino Sustentable, una empresa recicladora instalada en la ciudad, en esta última, acompañados por el Senador Blanco y el diputado Federico Frigerio.
“Una de nuestras propuestas es acompañar todas aquellas iniciativas productivas que se presenten en el Congreso que contemplen el respeto de nuestro ambiente y favorezcan su cuidado y conservación. Las nuevas generaciones anhelamos esto, pues es muy claro lo que sucede cuando la producción va en contra de la ecología. El planeta está viendo y sufriendo las consecuencias”, señaló Garramuño en varias de las entrevistas que dio en la ciudad.
Los precandidatos también hicieron caminatas en distintos barrios de la ciudad. Chacra 2, el casco viejo, Margen Sur fueron algunos de ellos. “En todos lados escuchamos quejas, muchas tienen que ver con cuestiones que se podrían resolver localmente, y otras con decisiones nacionales. El tema de la falta de vivienda y de la preocupación por el futuro de la actividad industrial son los más mencionados. Nos hemos comprometido a impulsar si somos electos tanto la asignación de más recursos para vivienda en el Presupuesto Nacional, como la pronta decisión de prorrogar el subregimen industrial en Tierra del Fuego, para que tanto las empresas como las familias que tienen empleo en ellas puedan tener tranquilidad laboral en el futuro”, destacó Garramuño.
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
Con diversas políticas educativas, el Municipio de Río Grande continúa acompañando los proyectos de vida de cada riograndense, garantizando la presencia del Estado y el derecho a acceder a una educación de calidad.
El concejal Jonatan Bogado pidió un debate amplio, serio y respetuoso para definir una ordenanza que ordene el transporte en Río Grande y responda a las necesidades reales de los vecinos.
En un contexto nacional de ajuste, el Municipio de Río Grande reafirma la salud como un derecho público y fortalece su sistema con una inversión histórica.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.